31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

lamentablemente también tengo que decir que los mapuches, un 70% hablamos<br />

el castellano, y que aún más tenemos que decir que la lengua madre hoy en la<br />

realidad es el castellano cuando debería ser el mapuche solo, eso es muy<br />

lamentable. Nosotros podemos decir que somos un pueblo que está en permanente<br />

lucha pero también sabemos que el idioma es la base, es la esencia de cada<br />

pueblo porque depende de un idioma para poder desarrollarse y saber que su<br />

proyección va de la mano, a la vez que se debe reconocerlo como un pueblo,<br />

saber que ese pueblo debe tener, porque lo tuvo siempre, un territorio, porque<br />

debe ejercer en ese territorio su propia autonomía, es decir decidir por nosotros<br />

mismos lo que queremos y todo eso, para nosotros la base está en nuestro idioma,<br />

y no como un idioma suelto porque hoy es más la invitación, la cual agradezco<br />

mucho que me hayan invitado, que nos hayan invitado como pueblo, se está<br />

discutiendo sobre la globalización, entonces estamos preocupados que una vez<br />

más nos impongan cosas y hoy estamos viendo, estamos sintiendo que un idioma<br />

como el inglés está imponiéndose ante el idioma castellano y yo puedo decir con<br />

mucho más dolor todavía que el idioma castellano fue el que se impuso ante mi<br />

idioma y hoy estamos privados de poder pronunciarlo. Entonces nosotros no<br />

podemos tal vez hoy hablar del idioma inglés porque ya es demasiado hablar del<br />

idioma castellano. El idioma castellano ha sido posible, ha hecho posible que<br />

nosotros culturalmente hoy estemos totalmente debilitados, más allá de que haya<br />

una parte de nuestro pueblo que la lengua, el idioma lo tenga fuerte, más allá de<br />

que hoy como pueblo mapuche nos estemos levantando y estemos peleando y<br />

estemos demandando al Estado provincial como al Estado nacional lo territorial<br />

que es una lucha filosófica y política a la vez. Más allá de todo eso nosotros<br />

decimos que tenemos dos imposiciones encima, dos idiomas, tanto el inglés como<br />

el castellano son dos imposiciones que nosotros, los pueblos originarios tenemos<br />

encima. Entonces decimos estamos de acuerdo con que hoy se esté luchando,<br />

que no sigan existiendo idiomas, que no sigan existiendo imposiciones desde Europa<br />

porque son cosas que nosotros lamentablemente estamos acostumbrados hoy,<br />

antes fue a través de la guerra hoy ya es una costumbre de aceptar las cosas de<br />

afuera. Además de luchar contra un idioma como el inglés que se lo quiere<br />

imponer a la sociedad argentina nosotros también los invitamos a que podamos<br />

luchar contra el idioma castellano, no combatiéndolo pero sí siendo concientes de<br />

que los pueblos originarios tenemos el derecho a un reconocimiento. Por ejemplo<br />

en la ciudad de Neuquén hoy se habla del bilingüismo, como en todo el país de<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!