31.07.2014 Views

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

Untitled - Folklore Tradiciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primeras Jornadas “Nuestra lengua, un patrimonio”<br />

de promoción de español en Brasil. Yo comentaba acá que lo que se verifica,<br />

hablando también un poco de portugués, es un panorama un poco similar: España<br />

actuando muy fuerte en la promoción del español en Brasil con el Instituto<br />

Cervantes, editoras, etc y un poco Portugal actuando con una mayor tradición<br />

acá que en Brasil cuando en verdad el panorama debería ser el opuesto, debería<br />

ser Argentina en Brasil y Brasil en Argentina, pero cabe a nosotros cambiar este<br />

panorama. Sólo un dato sobre la política de España: el Instituto Cervantes de<br />

Brasil, fue instalado en 1998; los maestros de profesores formados por el Instituto<br />

Cervantes en Brasil son un tercio de los formados por el Instituto Cervantes en<br />

todo el mundo. Recientemente España firmó con Brasil un memorando de<br />

intenciones en que el gobierno español se compromete a colaborar en la formación<br />

educativa y recursos materiales para la enseñanza de español. Entonces lo que<br />

se verifica realmente es que a esta demanda potencial que se verifique en Brasil<br />

hay una respuesta muy fuerte del gobierno español. Bueno de todos modos si<br />

esta ley es aprobada, y puede ser aprobada en cualquier momento todavía este<br />

año o el año próximo, habría una gran carencia de material humano y didáctico,<br />

es decir lo que hay no es suficiente, el número de maestros no es suficiente, y<br />

tampoco el material didáctico. De todos modos yo creo que lo que asegura la<br />

aprobación de esta ley es la constatación de la dificultad para su implementación,<br />

tampoco adelanta tener una ley y no poder implementarla, entonces creo que<br />

hay una preocupación de que si se aprueba la ley son 6 millones de estudiantes y<br />

hay que prever para eso en corto y mediano plazo, y cómo hacer esto yo creo<br />

que es la gran pregunta que se hacen los legisladores y las personas del Ministerio<br />

de Educación en Brasil. Pero si por un lado es un desafío, creo que también es<br />

una gran oportunidad, privada pero también pública, cabe a los gobiernos<br />

aprovecharla. Con 15 años de aproximación mayor entre Brasil y Argentina y 10<br />

años de MERCOSUR yo creo que es un momento clave para los dos países,<br />

para que se aproximen también culturalmente. Todos nosotros sabemos que la<br />

integración final es cultural: solamente cuando las culturas se integran es que<br />

salimos de esta cosa comercial donde las peleas son entre empresas; cuando las<br />

sociedades se integran culturalmente, ahí es que realmente podemos decir que<br />

llegamos a un nivel apropiado de integración. Después de estos datos yo diría<br />

que se pueden sacar tres conclusiones: la primera, que creo que es bastante<br />

obvia, es que independientemente de la legislación, de este marco legal que se<br />

apruebe o no, el español avanza en Brasil, el español es una realidad, existe y va<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!