10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

merados militares y en las tácticas policiales. Nuevos límites,genuinamente postmodernos, que procuran la infraestJ:1cturanecesaria para la emergencia de nuevas configuracionespostmodernas de poder/saber y de nuevos «sujetos»postmodernos. Sin duda alguna, en el momento en que lastecnologías cibernéticas de poder comienzan a actuar sobrey a penetrar en los cuerpos de las personas, empiezan a gen~rarnuevos tipos de subjetividades y nuevos tipos de orgarusmos:organismos cibernéticos, cyborgs.Aunque es una imaginería que se toma prestada delmundo fantástico d~ la ciencia ficción contemporánea, el~yborg de Haraway tiene de hecho muy poco que ver con miimaginada armada de terminators revolucionarios. Paraella, el cyborg es en realidad una metáfora de aquello en 10que nosotros, ~abitantes de un mundo postmoderno, nos estarnosconvirtiendo, Es, como ella recalca, una metáfora irónica,una estrategia retórica que le permite ser simultáneamentes~~a y alegre, tratar su modelo como modelo y comoaberración, como algo lleno de promesas, aunque al mismotiempo muy, muy peligroso. Tal y como sugieren sus reiteradasalusiones a las tecnologías militares y policiales, puedellegar a ser, de forma bastante literal, «mortalmente» peligroso.Sin embargo,yor encíma de todo ello, y como consecuenciade sus peligros, la metáfora se convierte en uninstrumento de movilización política, un movimiento estratégicocuyo último objetivo ímplica nada menos que la promesade una emancipación y un euriquecirniento genuinos.E~ absoluto es un accidente que el titulo del trabajo másconocido de Haraway haga eco del Manifiesto Comunistade Marx. Haraway no oculta sus afinidades políticas con elmarxismo y reiteradamente se autoproclama socialista.Todo su proyecto, como ella misma dice en el primer párrafodel «Manifiesto para cyborgs», pretende permanecer«fiel» al socialis~o -una fidelidad, sin embargo, marcadade nuevo por la Ironía. Es un socialismo irónico, «blasfemm>nos dice, en el que ella se límita a mantener la identificacióncon los oprimidos y el propósito revolucionario. Peroademás, ni su definición de los oprimidos ni su análisis del12pasado y del presente se aproximan de forma alguna aMarx. Para Haraway los oprimidos no son símplementeaquellos que no poseen los medios de producción, son todosaquellos que, en un mundo constituido por el poder de un«capitalismo patriarcal y racista», han terminado siendodefinidos y constituidos como «otros»: mujeres, minoríasétnicas y raciales, homosexuales, trabajadores. Pero más defmitorioaún es que, para Haraway, la teoría de Marx de lahistoria y del cambio social, sus análisis basados en un conceptode las relaciones de producción, sus dialécticas, sucomprensión eminentemente esencialista del «hombre», enresumen, todo 10 que hace de Marx un teórico moderno, hade ser relegado y el proyecto del socialismo ha de ser repensado.Pues ciertamente, sugiere Haraway, las teorías de Marx,en tanto que lectura de 10 social que pudiera permitirnos capturaruna visión del futuro, son totalmente inadecuadas.«El cyborg es nuestra ontologia, nos otorga muestra política»4. En esta breve sentencia Haraway traza su genealogiacon Marx y se distancia de él. Solamente nuestra comprensiónde la penetración de la cibernética en cada aspectode nuestra realidad social; el darnos cuenta del cambio ennuestras subjetividades y de las fuerzas que las constituyennos permitirá desarrollar una estrategia de liberación. «[Elcyborg} es una ímagen condensada de ímaginación y realidadmaterial», escribe, «centros ambos que, unidos, estructurancualquier posibilidad de transformación histórica»",Su Manifiesto, añade, «es un canto al placer en la confusiónde las fronteras y a la responsabilidad en su construccióno'',Lo que Haraway reclama es un acto de intervención y moralidad,de responsabilidad; es una alarma, un grito para queno se deje la construcción de los límites postmodernos enmanos de las corporaciones multinacionales, los especialistasmédicos o los magnates de los medios de comunicación4 D.Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres, pág. 254.5 Ibídem.6 Ibídem. El énfasis es original.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!