10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atracción en la estructura de la manada de los langures, peroeste argumento secundario no era un componente importanteen las conclusiones de su historia. Describió el tránsito decrías entre las hembras, la falta relativa de interés haciaellas, las diferencias de sexo en el desarrollo, la falta de jerarquíasde dominación bien defmidas entre hembras adultas,las alianzas temporales de hembras adultas en conflictocon otras hembras (organizaciones estables o primarias entrehembras no fueron vistas por occidentales hasta muchodespués de 1960, y los linajes maternos continuaron siendosegún los hijos -machos- durante mucho tiempo después),la baja incidencia de agresión en la manada y, generalmente,la menor organización en ésta que en los babuinosde DeVore. Jay señaló que la relación madre-hijo era la másintensa en la vida de un langur y mantuvo asimismo que todaslas estructuras de dominación eran enormemente complejasy sutiles y poco importantes en la vida diaria. En breve,vio literal y fisicamente lo que casi no pudo plasmar ensus conclusiones, porque otra historia ordenaba lo que «habíaque contar» como última explicación. La antropologíafisica del cazador de Washburn requería estudios comparativosde comportamiento social de los primates, pero el nosilencioso centro de comparación vivía en la sabana africanay ejercía una amenaza de dominación sobre otras estructurasy conclusiones de lahistoria. No todas las comparacionesson iguales cuando el fm científico es conocer el lugardel «hombre» en la naturaleza.Cuando le fue posible, Jay condujo fisicamente sus observacionesdesde dentro de la manada. Actuaba como unsubordinado de ésta, desviando sus ojos de miradas directaspara evitar cualquier provocación. Aunque la mayoría de lasmanadas langures que estudiaba no podían ser observadasdesde dentro ya que, por ejemplo, estaban bien alto en losárboles, el único comentario metodológíco explícito de Jayen sus trabajos iniciales a propósito de su relación fisicacomo observadora consistía en citarse a sí misma comodentro de la manada, ni dominando ni interviniendo paraprovocar la dominación de lo animales entre ellos. Por el160contrario DeVore observaba desde la periferia, protegidopor un Landrover, en parte a causa de la presencia de leonesen la región; la vida diaria, por lo tanto, era di~tJnta. ~eVoretambién provocaba experimentalmente las interaccionesde dominación entre machos, que debían ser vistas paramostrar significados importantes, llamados obse.~aciones.Jay, por otro lado, perdió menos tiempo en descn~!! las actividadesde los machos que las de hembras y sus hiJOS, y teníadificultades para especificar con exactitud qué .es lo. q~ehacían los machos que tuviese importancia en la Vida dianade la manada. No obstante, concluyó explícitamente: «Losmachos adultos mantienen la estabilidad interna de la manadaal establecer y expresar una jerarquía masculina establede dominación que estructura las relaciones de los machosadultos dentro de la manada» (Dolhinow, 1972, pág. 230).Los machos eran líderes que coordinaban la unidad y laestabilidad de la manada, a pesar de la estructura de la observaciónde sus trabajos. Fue la generación de hijas deWashburn posterior a Jay la que convirtió las constantes observacionesde grupos matrifocales en explicación de la estructurade la manada y en modelos privilegiados para laevolución de los homínidos". .Aunque las madres y sus hijos eran muy visibles para13 Importantes aquí son Adrienne Zihlman, Jane Lancaster y ShirleyStrum. Para una vulgarización de lo que es sobre todo narralivababuíno de Strum véase Moss (1975, págs. 193-230). Una parte fundamentalde esta última historia es la implantación del chimpancé como elmejor candidato para el modelo de la evolución de los homínidos. Perosin dedicarse al chimpancé, Strum, Lancaster y Thehna Rowell contaronmuy diferentes historias sobre los significados de los babuinos, delos monos vervet y de los monos patas. Creo que le quitan imp~rtanciaa los babuinos de DeVore en parte debido a que un ampho movnmentode mujeres alteró lo que los primatólogos hombres y mujeres oían, veíany creían. Jay nun~a indicó estar com;,enclda de que. los langures eran losmodelos privilegiados de la evolución de los homuudos. Tema una hIStoriadiferente que contar sobre ellos, que en aquel tiempo no pudo despertarel mismo interés. Éste vino más tarde, d~bido .arazones tan políticascomo las que sostuvieron el modelo babuino inicial,161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!