10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El principal legado intelectual de la patrilinealidad de laantropología física de Washburn no era el imperativo de reconstruirestructuras fijas, sino maneras de vivir: convertir alos fósiles en apuntalamientos de animales vivos e interpretara los primates vivos mediante reglas cuidadosamente establecidascomo modelos de aspectos de las maneras de vivirhumanas. La adaptación, la función y la acción eran losverdaderos objetos científicos, no estructuras congeladas oescalas jerárquicas naturales de perfección o de complejidad.Al desarrollar la anatomía funcional comparativa comoparte de la teoría sintética de la evolución y al extender elenfoque al comportamiento social de los primates vivos,Washburn y sus discípulos integraron la teoria de la seleccióngenética, el medio ambiente de la disciplina y la metodologíaexperimental en la práctica de la reconstrucciónevolucionista.El producto más conocido de las actividades en la patrilinealidadde Washburn fue la hipótesis del «hombre-cazador»durante los años sesenta. Esta hipótesis sugería quelas importantes adaptaciones evolucionistas que hicieronposible una forma humana de vivir en el orden de los homínidos,dentro de su medio ecológico, fueron las asociadascon una nueva estrategia de obtención de comida, innovaciónpara la subsistencia que resultó portadora de lasimplicaciones de un futuro humano basado en la cooperaciónsocial, en habilidades técnicas aprendidas, en familiasnucleares y, eventualmente, en un lenguaje totalmente simbólico.Es preciso señalar desde el principio que los elementosfundamentales de la hipótesis del cazador que inspirabangran parte del trabajo con primates sobre el terrenodurante más de una década, eran la cooperación y el gruposocial como adaptaciones principales. Fenómenos talescomo la agresión, la competición y las estructuras de dominacióneran vistas primariamente como mecanismos decooperación social, como ejes de vida ordenada en grupo,como requisitos previos de organización. Y, por supuesto,la hipótesis del hombre-cazador trataba fundamentalmentede formas de vida masculinas como motores del pa-142sado y del futuro humanos. La caza, insistía la historia,era una innovación y una especialidad masculina. Y lo queno era cazar lo había sido también. La caza era el principiodel cambio; el resto, una línea básica o un sistema desostén".Por lo tanto, las hijas de Washburn entraron en el terrenocomo parte de una compleja familia de biólogos queejercían en las discutidas fronteras de la biología y de laantropología, discutiendo sobre los significados de unosobjetos del conocimiento largamente disputados, llamadosprimates, y construyendo historias sobre el origen y la accióna propósito de las disputadas visiones del pasado y delas posibilidades del futuro. Los estudios de primates vivos,sobre el terreno y en laboratorio, se desarrollaron demanera exponencial casi simultáneamente ---e internacionalmente-después de la segunda guerra mundial, desdemodestos niveles prebélicos y por razones complejas, talescomo la investigación sobre la, poliomielitis, los nuevoshallazgos fósiles homínidos en Africa, los avances japonesesde estudios longitudinales de sociedades primates (queformaban parte de la antropología comparativa y de la búsquedade sistemas animales como modelo para los trastornosemocionales humanos y la desorganización social),todo ello dentro de un modelo de control cibernético degestión social. Pero esas razones nos desviarían de laspreocupaciones de este trabajo. Washburn era uno más dela docena de actores clave en los avances arraigados enamplias determinaciones históricas como la guerra, lasnuevas tecnologías para los viajes internacionales y el controlde las enfermedades tropicales, la institucionalizaciónde la investigación médica moderna y la organización dela conservación internacional en los órdenes mundiales, Artículos ímportantes para este trabajo han sido: Washburn(1951a, 1951b, 1978), Washburn and Avis (1958), Washburn and De­Vore (1961), Washburn and Hamburg (1965), Washburn and Lancaster(1968).143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!