10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sino la situación. Un esquema dicotómico que expresaraesto podría ser de la siguiente manera:racionalidad universallenguajecomúnnuevo sistemateoríaunificada de campossistemamundialteoría del amoPero un esquema dicotómico representa pobremente demanera crítica las posiciones de la objetividad encarnadaque yo trato de apuntar. La principal distorsión consiste enla ilusión de simetría que hace que cada posición aparezca,primero, como alternativa y, segundo, cOmO mutuamenteexcluyente. Un mapa de tensiones y de resonancias entre losfínes fijos de una dicotomía cargada representa mejor laspoderosas políticas y epistemologías de la objetividad encarnaday, por eso mismo, responsable. Por ejemplo, los conocimientoslocales han estado también en tensión con lasestructuraciones productivas que fuerzan traducciones desigualese intercambios -materiales y semióticos- entre lasmarañas de conocimiento y de poder. Las marañas puedentener la propiedad de la sistematicidad o, incluso, de los sistemasglobales estructurados centralmente con profundosfilamentos y tenaces zarcillos incrustados en el tiempo, elespacio y la conciencia, las dimensiones de la historia delmundo. La responsabilidad feminista requiere un conocimientoafinado con la resonancia, no con la dicotomia. Elgénero es un campo de diferencia estructurada y estructurante,donde los tonos de extrema localización, del cuerpoíntimamente personal e individualizado, vibran en el mismocampo con emisiones globales de alta tensión. La encarnaciónfemínista, por 10tanto, no trata de una localización fijaen un cuerpo reificado, femenino o de otra manera, sino denudos en campos, inflexiones y orientaciones y de responsabilidadpor la diferencia en campos material-semióticosde significados. La encarnación es una prótesis significan-334etnofilosofíasheteroglosiadeconstrucciónposicionamiento opositivoconocimientos localesrelaciones interconectadaste. La objetividad no puede tratar de una visión fija cuando10 que cuenta como objeto es precisamente de 10 que terminapor versar la historia del mundo.¿Cómo debería una situarse paraver en esta situación detensiones, de resonancias, de transformaciones, de resistenciasy de complicidades? Aquí, la visión primate no es ínmediatamenteuna poderosa metáfora o una tecnología parala clarificación política y epistemológica feminista, puestoque parece presentar a la conciencia temas ya procesados yobjetificados. Las cosas parecen ya fijas y distanciadas.Pero la metáfora visual le permite a una ir más allá de lasapariencias fijas, que son únícamente los productos finales.La metáfora nos ínvita a ínvestigar los variados aparatos dela producción visual, incluidas las tecnologías protésicas conectadascon nuestros ojos y cerebros biológicos. Y aquí encontramosmaquinarias altamente especializadas para procesarregiones del espectro electromagnético en nuestras representacionesdel mundo. Es en los entresijos de estas tecnologíasde la visualización en que estamos inmersas dondeencontraremos metáforas y medios para comprender e interveniren los modelos de objetificación dentro del mundo, esdecir, en los modelos de realidad de los que seremos responsables.En tales metáforas encontramos medios para apreciarsimultáneamente 10 concreto, el aspecto «real» y el dela semiosis, y la producción en eso que llamamos conocimientocientífico.Lucho a favor de políticas y de epistemologías de la localización,del posicionamiento y de la situación, en las quela parcialidad y no la universalidad es la condición para quesean oídas las pretensiones de lograr un conocimiento racional.Se trata de pretensiones sobre las vidas de la gente, dela visión desde un cuerpo, siempre un cuerpo complejo,contradictorio, estructurante y estructurado, contra la visióndesde arriba, desde ninguna parte, desde la simpleza. Únicamenteestá prohibido el truco divino. He aquí un criteriopara decidir la cuestión de la ciencia en el militarismo, laciencia y tecnología soñadas por el lenguaje perfecto, la comunicaciónperfecta, el orden fínal.335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!