10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ción en última instancia». Esto se debe a que la encamaciónfeminista se opone a la fijación y es ,insaci~bleme~te cm: o­sa a propósito de las redes del ~oslcIonamlento diferencial.La posición feminista no es única, porque nuestros. mapa~requieren demasiadas dimensiones p~a que esa metáfora debase a nuestras visiones. Pero la finahdad de una epistemologíay una política de los posicio~amientos responsables ycomprometidos que buscan las teoncas del punto de VIS1;afeminista sigue siendo emmentemente poderosa. La finahdades que haya mejores versiones del mundo, es decir, la«ciencia».Por encima de todo, el conocimiento racional no pretendedejar de ser comprometido: situarse desde toda;s partes y,por lo tanto, desde ningún lugar, liberarse de la interpretaciónde ser representado, ser totahnente autocontenido ofo~alizable. El conocimiento racional es un proceso decontinua interpretación critica entre «c~pos» d~ intérpretesy de descodificadores. El conocimiento racional es laconversación sensible al poder (King, 1987a):conocúrllento: cOlllunidad:: conocinliento:poderhermenéutica: semiología:: interpretación crítica: códigos.Descodificación y transcodificación J?Íls .traducció~ ycritica. Todas son necesarias para que la ciencia se,conviertaen el modelo paradigmático no de lo cerrado, s~o de loque es contestable y contestado, para que se~ .el nuto no delo que escapa a la capacidad y a la responsabl1l?ad humanasen el terreno que está por encima de la lucha;sm? de la responsabilidaden las traducciones y en las solidaridades queenlazan las visiones cacofónicas y las voces visionanas quecaracterizan los conocimientos de los subyugados. Un desdoblamientode los sentidos, una confusión de voz y visión,en vez de ideas claras y diferenciadas, se convierte en la metáforapara el terreno de lo.racional. No buscamos l~s reglasconocidas del falogocentrismo (que son la nostalgia de.unMundo único y verdadero) ni la visión des-encamada, ~m?las que están regidas por la visión parcial y por la voz limi-338tada. No buscamos la parcialidad porque sí, sino por las conexionesy aperturas inesperadas que los conocimientos situadoshacen posibles. La única manera de encontrar una visiónmás amplia es estar en algún sitio en particular. Lacuestión de la ciencia en el feminismo trata de la objetividadcomo racionalidad posicionada. Sus imágenes no son elproducto de la huida y de la trascendencia de los limites dela visión desde arriba, sino la conjunción de visiones parcialesy voces titubeantes en una posición de sujeto colectivoque prometa una visión de las maneras de lograr una continuaencarnación finita, de vivir dentro de limites y contradicciones,de visiones desde algún lugar.OBJElDS COMO AClDRES:EL APARATO DE LA PRODUCCiÓN CORPORALA través de esta reflexión a propósito de la «objetividad»,me he negado a resolver las ambigüedades que conllevael referirse a la ciencia sin diferenciar su extraordinarioabanico de contextos. A través de su insistente ambigüedad,he puesto al descubierto un campo de temas comunes alas ciencias exactas, fisicas, naturales, sociales, políticas,biológicas y humanas, y he ligado ese mundo heterogéneode producción institucionalizada del conocimiento, académicay también industrial (por ejemplo, en la publicidad, enel mercado de armas y en el de productos farmacéuticos), aun concepto de la ciencia que insista en su capacidad paralas luchas ideológicas. Pero, en parte para dar juego a las especificidadesy a los enormemente permeables limites delos significados en el discurso sobre la ciencia, quisiera sugeriruna solución para una ambigüedad. A través del terrenode los significados que constituyen la ciencia, una de lascosas comunes trata del modelo de cualquier objeto del conocimientoy de las pretensiones relacionadas con él a propósitode la fiabilidad de nuestras versiones a un «mundoreal», sea cual sea su mediación con nosotros y sin tener encuenta lo complejos y contradictorios que puedan ser esos339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!