10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que fuesen los significados que los alumnos dieran individualmentea sus trabajos en el momento de su formación,parece evidente que en los años sesenta los significados públicosde las presentaciones de la Universidad de Californiaen Berkeley, enmarcados por las interpretaciones y, a veces,por la más activa dirección de Washburn, incluían: (1) laprimacía del modelo babuino en una comprensión funcionalcomparativa de la evolución de los homínidos; (2) el papelcentral del grupo social (y un papel mucho menor de lazossexuales) y (3) el drama central de una innovación de subsistenciamasculina -la caza- en el germen de la historiadel origen del hombre, que incluía la estación bípeda, lasherramientas, el lenguaje y la cooperación social. De nuevo,las jerarquías de dominio masculino eran un mecanismoclave en esta prometedora cooperación.LA CONEXIÓN LANGURDebería quedar claro que las hijas del linaje de Washbumfueron educadas para hablar en público, para ejercer laautoridad, para escribir historias. También obtuvieron a menudopuestos de enseñanza que permitían la investigación yla publicación de artículos. Se podría contar una larga historiasobre estas estudiantes de primates, sobre sus hermanosy sobre su tribu (¿manadas?). Pero volvamos únicamente aun grupo de historias escritas sobre el terreno por las hijasdel cazador, la saga del langur!'. Observando más de cerca(1967, 1978a, 1978b, 1978c), Tanner (1981), Jay (1963a, 1963b), Chevalier-Skolnikoff(1971,1974), Chevalier-Skolnikoffy Poirier (1977),Ripley (1965), Lancaster (1967,1968,1971,1973,1975,1978,), Lancasterand Let (1965).11 Una lista incompleta de autores de los años setenta sobre loslangures, además de Dolhinow, Ripley, Bogess y Hrdy es: Frank Poirier,Naomi Bishop, Richard Curtain, Sheila Curtain, S.M. Mohnot,R.P. Mukherjee, S.S. Saha, J.R. Oppenheimer, H. Rahaman, M.O. Parthasarathy,Y. Sugiyama, K. Yoshiba, Y. Furuya, C. Vogel, A. Hladik yC.M. Hladik. Nótese la estructura internacional y colectiva de la primatologia.152una parte de una compleja saga, quizás podamos clarificarde qué manera las historias con significado público cambiandentro de la biología.Una conclusión de esta idiosincrásica exégesis deberíaser anunciada de antemano: la historia dellangur, con todossus múltiples significados, no es un reflejo mecánico de laideología y de las fuerzas sociales externas a la antropología-primatologíafísica. Tampoco es el producto de unaciencia objetiva diligente en constante mejora de sus propiosmétodos o que termina por no ver más que monos-enorigen.Las ciencias naturales no son ni tan domesticadas nitan mistificadoras. Ambos puntos de vista caricaturizan laproducción de ciencia como un mito, es decir, como conocimientopúblico lleno de significados. Pero ambos polosde la caricatura contienen una sugerencia de lo que yo creoque es verdad y lo que hace que el proceso de crear cienciasea interesante para una persona que se pregunta cómopueden nacer nuevas historias. Se supone que las historiascientíficas naturales deben portar fruto; normalmente conducena la gente que practica la ciencia a ver cosas que noconocían antes, a encontrar lo inesperado. Las historiascientíficas se guían por una apasionante regla de construcción:a pesar de las mayores precauciones, fuerzan al observadora ver lo que no espera y lo que tampoco quiere ver.Las herramientas para dar lugar a esa visión son bastantemateriales, incluso vulgares. Por ejemplo, durante décadas,los primatólogos han desarrollado e introducido progresivamenteentre ellos criterios bastante explícitos para recolectardatos dignos de respeto: número de horas sobre el terreno,posición física del observador, habilidad para reconoceranimales, similitud entre observadores para nombrary contar «unidades» de comportamiento, formato de las páginaspara el almacenamiento de datos, procedimientos derecogida para evitar preferencias del observador en la observaciónde lo que es interesante, etc. La patrilinealidad deWashbum suministró a sus hijos las herramientas para forzaruna visión provocadora en un medio ambiente históricoque estructurara la posibilidad de diferentes historias. El153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!