10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejerciendo sus fimciones como director temporal en elcongreso anual de la Personnel Research Federation de 1920,Yerkes desarrolló temas que impregnaron su trabajo de ingenieríahumana. Empezó con una petición de que «se mirecon confianza a la investigación desinteresada para guiarnuestra raza hacia una sabia solución» del problema de si«el sistema industrial y sus productos [deberían] ser tratadoscomo fines o como medios para el bienestar humano» (Yerkes?1922, pág. 56). Veía la investigación del personal, el estudiodel factor humano de producción, como la disciplinaclave de la nueva era. «Existen múltiples razones para creerque la ingeniería humana ocupará pronto un lugar entre lasformas importantes de esfuerzos prácticos» (pág. 57). Yerkescreía que los sistemas industriales habían evolucionadodesde ~a esclavitud, pasando por el sistema de salarios, hastael sistema actual basado en la cooperación, y que sóloahora podía apreciarse el valor de la persona. Debido a quela investigación del personal tomaba a la persona como unidadde producción, esta disciplina conducía al crecimientode la cooperación inteligente para reemplazar las luchas declases entre el mundo del trabajo y el capitalismo mal adaptadoy evolutivamente pasado de moda del laissez-faire.Yerkes y sus compañeros liberales eran partidarios de estudiarlos rasgos del cuerpo, de la mente, del espíritu y del carácterpara situar perfectamente a «la persona» en el lugaradecuado de la industria. Claramente, la igualdad no significabasimilitud orgánica; por lo tanto, debia significar que«en los Estados Unidos de América, dentro de los límitesseñalados por la edad, el sexo y la raza, las personas soniguales ante la ley y pueden reclamar entre sus derechos ciudadanoslas oportunidades de servicios humanos y de responsabilidad»(Yerkes, 1922, pág. 58).Según la lógica yerkesiana, la igualdad era el derecho detodo el mundo a ocupar su lugar natural determinado poruna ciencia desinteresada. Las diferencias eran el objetoesencial de la nueva ciencia. La investigación del personaldebería proporcionar información fidedigna al gestor delempleo y adecuado consejo vocacional a la «persona». Las92propias «vocaciones» eran consideradas como productosneutrales del progreso industrial de tal manera que el problemaera simplemente de inventario humano en una democracia.La unidad de análisis era la persona, transformadapor el concepto científico de la personalidad, que englobabaa la fisiología, a la medicina, a la psicología, a la antropologíay a la sociología dentro del servicio de gestiónjMás aun,«la persona» y la «personalidad» mantenian una fuerte significaciónantimaterialista y, al mismo tiempo, la ideologíaasociada permitiría la reducción científica por medio de métodosobjetivos, como las pruebas de inteligencia, la investigaciónmotivacional y la psicobiología sexual. El matrimonioentre el idealismo filosófico y la ciencia natural produciríaniños modernos de buen comportamiento en las fábricasy en el hogar. En breve, «la industria tiene ahora muchasoportunidades para desarrollar métodos adecuados para evaluara las personas con respecto a las cualidades de carácter,mente y cuerpo y hacer que esta información esté inmediatamentedisponible en relación con la colocación, la elección ylos consejos vocacionales» (Yerkes, 1922, pág. 60).Aunque la persona debería ser el objeto de la gestióncientífica -una estructura esencial de dominación en laciencia de la cooperación- la ideología de autoexpresiónera algo asimismo intrínseco a la exposición de Yerkes. Laarmonia de la gestión social y del yo giraba en tomo a lasdoctrinas capitalistas de la personalidad. La satisfacción delos instintos básicos, conocidos ellos mismos a través de laciencia, era la esencia de la autoexpresión de este modelo.La ciencia, no los conflictos de clase, podrían ayudar en lacontinuación de la evolución adaptativa humana. Para sersocialmente útil, el ímpulso debía ser una especie de instintoorgánico compatible con la evolución biológica de cooperaciónque por fin estaba desarrollándose adecuadamenteen la industria. Lógicamente, Yerkes sumergió el objetocientífico de la personalidad bajo el valor espiritual de lapersona: «Pertenece ahora a la investigación del personal lalabor de llevar a cabo una revolución o una reforma más significativasy beneficiosas [que la invención de las máqui-93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!