10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ca para la interpretación del comportamiento de los primatesy la biología, ha cambiado radicalmente desde los años inicialesdel trabajo de Yerkes antes del la pnmera guerramundial. El conocimiento de los primates se ha correspondidocon un desarrollo general de la biología, de la psicologíay de la sociología, así como de los conflictos políticos.Han cambiado asimismo las formas de construir los argumentosque relacionan la ciencia de los primates con las necesidadeshumanas. Pero una dimensión constante de losestudios sobre los primates ha sido la naturalización de lahistoria humana, es decir, el hacer que la naturaleza humanasea la materia prima en vez del producto de la historia.La ingeniería es la lógica que guía la ciencia de la vida enel siglo xx. .,La ingeniería humana trataba de construrr un control Jerárquicosegún el modelo del organismo individual, en cuyonivel más elevado estaba el sistema nervioso. Este modeloorganismico facilitó la concepción de la sociedad como untodo armonioso, equilibrado, con buena distribución de lafunción. Las interrelaciones de los sistemas nervioso y reproductor,los dos principales mecanismos integradores delorganismo, facilitaron un microcosmos de la vida, incluidala vida social (superorganismo). El fin científico principalera una teoría biológica de cooperación, basada en jerarquíasde gestión. Había que gestionar la vida orgánica, elinstinto, el sexo. En la cima de la pirámide-organismo estabala mente, que permitía el altruismo para mitigar los excesosde la competición. La psicobiología, como más tarde lasociobiología, se enfrentaba con el altruismo racionalizadoren un mundo competitivo, sin amenazar la estructura básicade dominación.ROBERT YERKES: EL LABORATORIO DE PRIMATESCOMO PLANTA PILOTO DE LA INGENIERÍA HUMANASiempre ha sido un rasgo de nuestro plan desarrollarinteligentemente al chimpancé para utilizarlo demanera específicacomo animal de experimentación envez de conservar sus características naturales. Nos haparecido importante convertir al animal en un sujetoidealpara la investigación biológica. Y a esta intenciónestaba asociada la esperanza de que el éxito sirviesecomo clara demostración de laposibilidad de recrear alpropio hombre a la imagen de un ideal aceptable paratodos.Robert Yerkes, Chimpanzees. A Laboratory Colony[Chimpancés, una colonia de laboratorio]'En los años treinta la ingeniería humana, bajo la formade gestión del personal, integró los métodos de las cienciasfísicas, biológicas y sociales buscando producir armonía,espíritu de equipo y ajustes. La estructura de cooperaciónabarcaba por completo la compleja división del trabajo y laautoridad en la producción capitalista y en la reproducción.Por supuesto, la cooperación incluía la organización racionalde lo manual y de lo intelectual, de la subordinación ydel dominio, del instinto y del intelecto. La motivación parala cooperación era un problema de gestión (Mayo, 1933;Baritz, 1960; Braverman, 1974).Era asimismo un problema biomédico que necesitabadetallados conocimientos fisiológicos de las «irracionalidades»,que podían convertirse en patológicas: el instinto, lapersonalidad y la cultura, las cuales se encontraban intimamenteligadas con el sexo orgánico y condujeron a la proliferaciónde disciplinas científicas tales como la endocrinología,los estudios de la personalidad diferenciados según elsexo, la psicoterapia freudiana, la antropología basada en lapersonalidad y en la cultura, las doctrinas eugénicas de higíeneracial y los consejos sexuales a través del movimientode control de la natalidad", A pesar de las controversias exis-9 CRPS «

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!