10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pítulo pueden ser leídos sobre todo como bazas en la luchade estrategias retóricas por establecer los términos que definiránla buena ciencia. ¿Cómo sabremos a quién creer? Trasexaminar estos cuatro libros, las historias que cuentan y losmodos de decirlas que adoptan en su intento de demostrarautoridad, volveremos a las preguntas del párrafo inicial conuna nueva actitud.Empecemos por el principio. David Barash (1977), zoólogo-sociobiólogoen la Universidad de Washington, investigósobre violaciones entre los patos reales y escribió el importantelibro de texto Sociobiology and Behavior [Sociologíay comportamiento]. En The Whisperings Within [Lossuspiros en el interior], Barash (1979) trata de revelar al públicoen general la voz interior de la biología, el pastel de lanaturaleza que yace bajo la garapiña de la cultura, la gramáticabiológica de los genes que estructuran el mensaje delorganismo, para que las gentes modernas puedan conocersea sí mismas y satisfacer su potencial. Barash mantiene quela biología es la herramienta más poderosa del proyecto humanistapara conocer y lograr el y02. Barash hace un uso desenfrenadode la maquinaria literaria y de la estructura temáticadel Génesis y de sus comentadores. Harper & Rowcomercializó The Whisperings Within con una ilustraciónpolvorienta que mostraba a un hombre joven, blanco, rubio. 2 Este lenguaje pertenece a Barash: sobre el autoconocimiento y lalibre voluntad (1979, págs. 90, 233-4); sobre la biograrnática (pág. lO);sobre la vanable teoría del pastel de la cultura y la biologia (págs. 10-11).Al mismo tiempo que, en nombre de la ciencia, afirma que trabaja con«hechos» (págs. 25, 29, 44, 112, 126), Barash utiliza constantemente unlenguaje fálico en el libro: la polinización se convierte en «violación»floral, en la que las flores machos «bombardean a las flores hembras» ydesarrollan un tubo polinizador que «se abre camino hacia el ovario»(pág. 30). Abundan los amos del harén, y Barash saborea el lenguaje deLeBoeuf,que describió a los cachorros de elefante en términos sociobiológicosde «dobles chupamadres», «superdestetadores» y que, en frasede Barash, son «estrellas evolutivas». La lección que saca Barash de estelenguaje patriarcales que los machos aceptan riesgos evolutivosy ganancuando «aciertan», Se es hembra si no se tiene elección. Las hembrasdeben contentarse con «modestos éxitos evolutivos» (pág. 59).116y de ojos azules junto a una mujer joven, blanca, de pelocastaño y ojos azules, los dos en pie, con los genitales ocultos,en un jardín dominado por plantas que sólo podrían salirdel jardín de infancia de Lewis/Luis en Women on theEdge of Time [Mujeres en el limite del tiempo] de MargePiercy. Barash invitaba a una presentación como ésta: suprimera cita es de Pío XII sobre la ley natural y el sexo reproductoren el matrimonio; la primera frase del capítulo 2es: «In the beginning was the gene» [En el principio fue elgen] (pág. 16). A Milton no le hubiesen gustado estas nuevashistorias infantiles, ni tampoco hubiese reconocido a susAdán y Eva en la pareja original de Barash, en la que el varóny la hembra son «copartícipes de cualquier descendencia»inmersos en la «eterna lucha evolucionista del ir haciaadelante»; pero el linaje sigue intacto (Barash, 1979, páginas123, 126)3. El intenso determinismo de Milton ha sidotrasladado a la doctrina barashiana de las personas como«egos temporales, encapsulados en piel, que sirven de herramientascomplejas mediante las cuales sus genes, potencialmenteinmortales, se reproducen a sí mismos» (pág. 2).En efecto, la estrategia retórica capital de Barash es supreocupación por los linajes. Invoca la autoridad del padre ylo llama conocimiento científico. Más aun, desea establecerque Darwin engendró la sociobiología a través de sus hijos,especialmente hombres como él mismo, como Robert Triversy como W D. Hamilton. Citando a expertos para darvalidez a sus argumentos sociobiológicos, Barash raramentedeja que un nombre o un razonamiento se queden solos.Sus mentores son el biólogo de Harvard X, el gran fisico Y,el influyente biólogo evolucionista Z y gente por el estilo(págs. 29, 34, 91, 133, 135, 166,221,240). En el capítuloprimero-una piadosa homílía anterior a la historia sobre elgen del génesis y su gran drama de reproducción infinita, dereproducción sexual y de titánicas luchas de mercado entresus esclavos que aparecen en el capítulo segundo-s- Barash3 En los «Agradecimientos», Barash nombra a su amante corno su«co-accionista de mi buen estado físico».117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!