10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tadoras posibilidades en que la reproducción humana estásiendo transformada por prácticas de la ciencia genética?Las formas de afinidad política necesarias para dirigirlas luchas que Haraway alienta necesitan ser, como las luchasmismas, re-imaginadas mediante lenguajes y mitos politicosque todavia no existen como historias colectivas feministas.Los cyborgs «necesitan conectarx'"-pero los términosde la intimidad y las formas de coalición en quepueden participar serán construidos a través de las diferenciasraciales, étnicas, nacionales, culturales, de clase, lmgüísticase históricas, que indudablemente generan lenguajesy posibilidades de conexión a partir de otras historias localesy otras situaciones políticas. Ciertamente, el cyborg,como mito político y feminista, es una figura profundamentesituada; sus seducciones potenciales están marcadas porlos traumas y retos peculiares de mujeres que habitan «elombligo del monstruo» llamado historia tecno-científicomilitar-corporativo-masculino-blanco-imperialistaestadounidense.Para mujeres que ocupan otras posiciones dentrodel sistema de re/producción crecientemente transnacional,el cyborg feminista puede resultar más una imagen ambivalentede un «otro» que una re-imaginación provocativa deun «YO»57.Pero la afinidad no exige similaridad-del-yo, y uno delos deseos que animan el trabajo de Haraway es precisamenteel alentar las posibilidades de afinidades que atraviesenlas ansiedades y discordias de las diferencias. «Realmenteno tenemos una narración de lo que está ocurriendo local oglobalmente», reconoce. «... Necesitamos aprender colecti-vamente a habitar nuevas historiasn". Las historias feministasde cyborg no tratan de una solución total .aesta ausenciade relatos colectivos sobre «lo que está ocurriendo», smo deun deseo monstruoso de nuevas formas de conexión il~gítima,fusiones parciales y experimentales de formas posiblesde resistencia feminista transnacional y potencialmentetranshumana. .¿Qué aspecto tiene un cyborg des~e fuera del.«ombh~odel monstruo» que lo re/produce? ~Como ~e leer~ las historiasde Haraway a través de espacios de diferencia que ellano puede ni empezar a imaginar? Lo mejor que.un cyborgfeminista puede esperar son lecturas comprometidas -lecturasque pueden dar lugar a visiones confrontadas, p~ro todavíaconectadas, desde otro lugar- incluyendo un ámbitodistinto al del conocimiento situado de los cyborgs. «Todasellas», escribe Haraway de la política de la interpretación feminista«son asimismo lecturas erróneas, relecturas,lectura; parciales, lecturas impuestas y lec~as imag;inada~de un texto que no está simplemente ahi, m en su ongen men su finalidad»?". Las lectoras feministas, por lo tanto, deberíantomar este texto y hacer una (mala) lectura, sea loque sea lo que pueda generarse «allí» --en un espacio de r~laciones,precisamente, sin origen y, esperanzadamente, sinfinaLBERKELEv!MADRlD, VERANO DE 199556 D. Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres, pág. 256.57 Después de la publicación del «Manifiesto para cyborgs», Harawayafirmaba: «Si reescribiera esas secciones del Manifiesto paracyborgs seria mucho más cuidadosa al describir quién cuenta como "nosotras/os"en el enunciado "todos nosotros somos cyborgs". Tambiéntendrla mucho más cuidado en señalar que ésas son posiciones-de-sujetopara gentes en ciertas regiones del sistema transnacional de producción,que dificilmente imaginan las situaciones de otras personas en elsistema.» Citado en C. Penley y A. Ross, op cit., pág. 17.5058 A. Gordon, op. cit., pág. 250.59 D. Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres, pág. 209.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!