10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuerpos científicos no son construcciones ideológicas.Siempre histórica y radicalmente específicos, tienen una especificidady una efectividad diferente y, por lo tanto, necesitanuna intervención y un compromiso diferentes. La nociónde un «actor material y semiótico- busca destacar elobjeto del conocimiento como parte activa del aparato deproducción corporal, sin implicar nunca la presencia inmediatade tales objetos o, lo que es lo mismo, su determinaciónfinal o única de lo que se supone que es conocimientoobjetivo de un cuerpo biomédico en una ocasión históricaparticular. Los cuerpos como objetos del conocimiento sonnódulos generativos materiales y semióticos. Sus límites sematerializan en la interacción social. «Objetos» como loscuerpos no existen de antemano. La objetividad científica(la situación y la visión de objetos) no trata del descubrimientono comprometido, sino de la estructuración mutua ynormalmente desigual, de tomar riesgos. Los varios cuerposbiológicos en liza emergen en la intersección de la investigacióncientífica, de la escritura y de la publicación, delejercicio de la medicina y de otros negocios, de las produccionesculturales de todas clases, incluidas las metáforas ylas narrativas disponibles, y también de tecnologías talescomo la de la visualización, que muestra en libros artísticosde brillante colorido, destinados a los hogares de clase media,a los linfocitos «asesinos» T o las recónditas fotografiasde fetos en desarrollo (Nilsson, 1977, 1987).Pero asimismo invitado en este nódulo de intersección seencuentra el análogo de los lenguajes vivos que intervieneactivamente en la producción de valor literario: el Coyote ylas encarnaciones proteicas de un mundo como agente talentosoy como actor. Quizás nuestros deseos de responsabilidaden la política biotecnológica en los marcos postrnodernosse conviertan en visualizar de nuevo el mundo como uncodificador embustero conquien tenemos que aprender a conversar.Al igual que una proteína sometida a estrés, el mundopara nosotras puede que esté desnaturalizado, pero no dejade tener consecuencias. Por eso, aunque el sistema inmunitariode finales del siglo xx es un constructo de un elaborado358aparato de producción corporal, ni el sistema inmunitario nicualquiera de los cambiantes cuerpos del mundo de la medicinabiológica ~omo los virus-- es una fantasía fantasmal.El coyote no es un fantasma, sino un embustero proteico.La lista que viene a continuación resume y dicotomizados momentos históricos de la producción biomédica decuerpos desde finales del siglo XIX hasta los años ochenta,destacando los aspectos epistemológicos, culturales y polítI.cos,deposible disputa en las construcciones de los cuerposcientíficos de este SIglo. Se trata de una máquina tradicionalpara crear significados particulares. No siendo descriptivodebe ser leído como un argumento que se basa en una tec~nología sospechosa para la producción de significados dicotomizadosen parejas binarias.RepresentaciónNovela burguesaRealismo y modernismoOrganismoTrabajoMimesisProfundidad, integridadCalorBiologíacomo práctica clinicaFisiologíaMicrobiología, tuberculosisBala mágicaGrupo pequeñoPerfecciónEugenesiaDecadenciaHigieneDivisiónorgánica del trabajoEspecialización funcionalDeterminismobiológicoReproducciónIndividuoEcología de la comunidadCadena racial del serSimulaciónCiencia ficciónPostrnodernismoComponente biótico, códigoTextoJuego de significantesSuperficie, límiteRuidoBiologíacomo inscripciónIngeniería delas comunicacionesInmunología, SidaInmunomodulaciónSubsistemaOptimizaciónIngenieríagenéticaObsolescenciaGestión del estrésErgonomía, cibernéticaConstrucciónmodularLimítaciones del sistemaRéplicaCopiaEcosistemaHumanismo de las NacionesUnidas359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!