10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

das categorías de raza y de sexo, tan exuberantemente producidasdentro de las historias de las dominaciones masculinistas,racistas y colonialistas. Los conocimientos situadosson siempre conocimientos marcados. Son nuevas marcas,nuevas orientaciones de los grandes mapas que globalizabanel cuerpo heterogéneo del mundo en la historia del capitalismoy del colonialismo masculinos.El «árbol de la conciencia de la mujer» o «árbol de laexperiencia de la mujer» es un sencíllo esquema para indicarde qué manera la teoría feminista y el estudío crítico deldiscurso colonial hacen intersección entre ellos como dosimportantes parejas binarias, es decir, lo local/global y lopersonal/político. Mientras que el tono de lo personal/políticosuena con más fuerza en el discurso feminista, y lo local/globalen la teoría crítica del discurso colonial, ambasparejas son herramientas esenciales para su propia construccíÓJ.l.También, por supuesto, cada término de las parejas binanasconstruye su opuesto. He colocado el par «local/globaben la cima del esquema. Para comenzar, sacado de unapráctica descriptiva partícular (que nunca está inocentementedisponible, ya que las descripciones son producidas), sítúaen lo más alto el térrníno de «experiencia de la mujer» ode «conciencia de la mujer». La sencilla «máquina dicotomizadora»bifurca inmediatamente la experiencia en dos asp~~tos,«local/global» o «personal/político», En cualquierSIÍlO por donde se empiece, cada término se bifurca a su vez:el «local» en «personal/político» y el «global» en «personal/político».De forma similar, continuando hasta el infinito,cada instancia de la pareja analítica de lo «personal/politico»se divide en cada lado en «local/global».Esta pequeña y ruidosa máquina analítica funciona casicomo los sistemas dicotómicos de los retóricos del renacímientoeuropeo, como Peter Ramus, para persuadir, enseñary taxonomizar simultáneamente mediante una tecnologíaanalítica que fabrica palpablemente sus objetos dividiéndolos.La referencia al renacimiento europeo debería asimismoalertarnos hacia la particular historia occidental del análisisbinario en general y de las parejas adoptadas aquí en particu-188lar. Otras parejas binarias que podrían aparecer en mí árbolson «liberador/opositivo» o «resistencia/revolución», que seencuentran muy embebidas en algunas historias occidentales(Ong, 1988). Aceptar esta tradición no invalida su uso, sinoque lo sitúa e insiste en su parcialidad y responsabilidad. Ladiferencia es importante. Las parejas binarias, bastante sospechosaspara las feminístas que yo conozco, pueden convertirseen preciosas maquinítas de vez en cuando.FIGURA 2«Arbol» o «mapa» de la conciencia/experienciafemeninaAaBbCcDdEeFfGgHhliJjKkLlMmNnÑñOoppQqRrSsTtUuVvWwXxYyZzlocal.>'>:personal políticar-. -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!