10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los sistemas ancladas en el combate militar, en la sexualidadcompetitiva y en la producción capitalista. La ciencia wilsonianade la sociobiología ya no busca el sexo en términos deproblema de la personalidad y de las ciencias del personalaplicadas a la familia, a la educación y a la industria. No haysitio para los términos yerkesianos de referencia en la nuevabiología de sistemas de comunicación optimizados supervisadospor un ingeniero de diseño. El aspecto inquietante detodo esto es que los sociobiológos pueden -y lo han hecho-predecir correctamente las distribuciones de casta enlos insectos mediante estos análisis.Wilson concluyó el capítulo en Sociobiology sobre losorígenes y la evolución de las comunicaciones dirigiendo laatención hacia el aspecto fundamental de la biología comouna ciencia de la ingeniería, es decir, una ciencia que estudiael diseño de sistemas con un ojo puesto en la mejora llevadaa cabo por el hombre en sistemas de control naturalpotencialmente pasados de moda. «Si la teoría de la selecciónnatural es verdaderamente correcta, una especie evolutivapuede ser metaforizada con la imagen de un ingenierode comunicaciones que trata de ensamblar un aparato detransmisión de manera tan perfecta como se lo permitan losmateriales de que dispone» (1975, pág. 240). Las dificultadesfilogenéticas existentes en la evolución de los sistemasnaturales podrían, en el caso de los hombres, ser estudiadasy, quizás, diseñadas de nuevo. Habría, no obstante, límitesen el diseño, límites cruciales desde una perspectiva políticahumana que niega una necesidad natural de los sistemas jerárquicosde control y de otros modos de dominación. Porejemplo, el feminismo socialista.La visión teórica de la naturaleza, subyacente a la ingenieríagenética y a la bioética como una especie de industriadel control de calidad" aparece claramente en la sociobiología.On Human Nature [Sobre la naturaleza humana]pone de manifiesto las dificultades y las trayectoriasprofundamente establecidas, pero no existe una barrera lógica,y mucho menos moral, a un enfoque total desde elpunto de vista de la ingeniería de los sistemas pasados de108moda", En ese sentido, las racionalizaciones del libro favorablesa un statu quo, aunque extensivas y explícitame~tesexistas, racistas y clasistas, se encuentran en la superficie,La sociobiología se basa en un análisis capitalista y patriarcalde la naturaleza que requiere dominación, pero es muyinnovadora a propósito de sus formas. Los límites del n~evodiseño de la ingeniería en la sociobiología son establecidospor la dinámica capitalista de la apropiación priv~da del valory de la consecuente necesidad de una t~leologla precisa dedominación. El sexismo fundamental existe menos en la racionalizaciónde los papeles sexuales ---como algo predispuestogenéticamente-, que en la base lógica de la ingenieríade la dominación «humana» de la «naturaleza». El humanismode la sociobiología, que Wilson cita correctamentecomo defensa, es precisamente el núcleo de este. sexismo .dela ciencia", Además, por supuesto, el razonarmento SOCIObiológicoaplicado a las sociedades humanas se desliza fácilmentehacia la fácil naturalización de la segregación en elempleo, de las je!"a!quíasde do~an~ia, del chau7'Ínismo racialy de la «necesidad- de dominación en las SOCIedades basadasen el sexo para controlar los aspectos más inde~en~esde la competición genética. Pero, irónicame~te, la soc!~blOlogíaestá probablemente menos ata~a a! seX1~mo explícito yal racismo de lo que lo estaban la psicobiología y otras biologíasfuncionalistas orgánicas. La s~cio?iologíae~ U?a cienciaradical de la ingeniería que puede limpiar sus objetivos de losanticuados defectos del diseño naturaL Las deidades del26 En On Human Nature, Wilson utiliza las metáforas tecnológicasdel genetista del desarrollo C. H, Waddington (1957).'17 Una teoría feminista del conocimiento que se ocupa del dualismofundamental del hombre y la naturaleza, del cuerpo y de la mente, delcontrolador y del controlado, ha empezado a aparecer en muchos contextosdisciplinarios y prácticos más allá de la crítica del sexismo comojustificación explícita de la diferenciación del papel sexual. Véase Hartsock(1983a, 1983b), Harding (1978), Merchant (1980), Gn~m (1978),que construyeron una especie de hmnarusmo fen:"llllsta. La crítica no .~eministamás importante del humanismo como lógica de la dominaciónes la de Foucault (1970).109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!