10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

máquinas de la información: integradores, replicadores,subsistemas biológicos autoensamblables tales como virusy orgánulos celulares y poblaciones: los nuevos libros de lanaturaleza legibles para los matemáticos, No es algo casualque la genética moderna funcione como una ciencia lingüística,atenta a los signos, a la puntuación, a la sintaxis, a la semiótica,a la lectura mecánica, al flujo direccional de información,a los codones, a la transcripción, etc. (Jacob, 1974;Watson, 1976). El objetivo social de la nueva biología eraclaramente el control estadístico de las masas mediante sofisticadossistemas de comunicación. De manera similar, lareducción y el control de la variación, la predicción de patronesa gran escala y el desarrollo de técnicas de optimizaciónen cada clase de sistema se convirtió en una estrategiabásica de las instituciones sociales. Después, todo se haconvertido en un sistema y se han buscado estrategias establesevolutivas para maximizar los beneficios. En la biología,la sociobiología es una fruta madura de este enfoque; esgenuinamente una nueva síntesis que hace de muchas distincionesentre ciencias naturales y ciencias sociales algopasado de moda'.Robert Mearos Yerkes (1876-1956), durante toda unavida dedicada a trabajar en la investigación psicobiológica yen el avance y gestión de la ciencia, estableció el primer laboratoriopermanente para el estudio de monos antropoidescomo modelos de seres humanos. Entre 1924 y 1942, en laUniversidad de Yale y en la Fundación Rockefeller, puso apunto las subvenciones, los animales de laboratorio, los investigadores,los edificios, el personal de mantenimiento y5 A propósito de los sistemas, véase Mesarovic (1968), von Bertalanffy(1968), Emery (1969), Pugh (1971), Lilienfeld (1978). A propósitode la estrategia evolucionista, véase Dawkins (1976), Hamilton(1964). Destacando algunos de los potenciales no opresores de tales formasde pensamiento, Hutchison (1978) proporciona una elegante explicaciónde la historia y de las ideas básicas en la ecologia basada en lossistemas. Véase también MacArthur and Wilson (1967). Lecturas sociobiológicasde base incluyen a Barash (1977), a Wilson (1971, 1975,1978) Ya Caplan (1978).76las publicaciones que han hecho posible engendrar, criar yestudiar chimpancés en cautividad. Hizo asimismo posibleslos primeros estudios sobre el terreno del comportamientode los primates salvajes (Hilgard, 1965): En una escala másamplia, Yerkes trabajó para establecer la utilidad de los primatesen la interpretación de los seres humanos dentro delcapitalismo corporativo científicamente gestionado que sellama naturaleza. Sus investigaciones en la psicobiologíamental y sexual incluían la puesta a punto de experimentospara todos los aspectos de las funciones mentales en organismos,que iban desde dafuias y ratones bailarines hastapsicópatas, soldados y gestores corporativos.Yerkes estudióasimismo la dominación natural y la cooperación en la interrelaciónevolutiva del instinto sexual y de la mente racional",Este trabajo era una parte importante de su proyectoexplícito de ingeniería científica como sustituto ideal de lasírracionalidades de la cultura recibida".Yerkes no estaba interesado en la racionalización de formassociales conservadoras/la ciencia ha construido la naturalezacomo una categoría que facilita la remodelación delos objetos naturales, incluida la sociedad.Yerkes se planteabala naturaleza y la sociedad en términos de gestión capitalista.La naturaleza era un problema en la puesta a punto deexperimentos. La adaptabilidad significaba resolver el problemadel control racional de la naturaleza en el ámbito deorganismos individuales y sus análogos sociales: familias,grupos laborales Yotros superorganismos"¡La base científi-6 Yerkes (1900, 1907, 1919); Yerkes el al (1915); Yerkes, «Testameno>,autobiografla no publicada, en los documentos de R. M. Yerkesde la biblioteca de Yale (RMY).7 Yerkes (1935-1936). El proyecto estaba relacionado con una investigaciónsobre el sexo en animales, gente «primitiva» y ciudadanos deNueva York con problemas matrimoniales (Harnilton, 1929; archivos delConunittee for Research in Problems of Sex [CRPS], National AcademyofSciences, Washington, DC, especiahnente los relativos a Clark Wissler,1928-1931 y a los Research Centers, Marital Research, 1923ff).8 El problema organismo-superorganismo puede ser estudiado enWheeler (1939), Emerson (1954), Kroeber (1917), Redfield (1942),Wilson (1971, págs. 12n, 282, 317-319; 1975, págs. 383-386).77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!