10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del trabajo en la familia, que era el modelo de la división deltrabajo en toda la sociedad, la lógica de la naturalizaciónproporcionaba una piedra angular de explicación históricabasada en la reproducción. La dinámica era la gestión, no larepresión.Para concretar este último punto, sigamos a Yerkes a travésde su análisis de las implicaciones del entretejido de losapetitos sexuales con los impulsos de dominancia. Primero,Yerkessituó la entera investigación del apetito sexual y de ladominancia-subordinación explícitamente en el contexto deapremiantes debates contemporáneos. Asumió que el feminismoera equivalente a la proposición de que hombres ymujeres eran biológicamente «iguales», es decir, que el conceptode derechos en filosofia política se encontraba apropiadamentearraigado en la economia natural. Basándose en«proposiciones científicas», rechazó con firmeza la de quelos hombres eran mentalmente superiores o dominantes pornaturaleza. Hombres y mujeres tenían similares estructuraspsicológica (ideación) e impulsiva (motivación). Pero, debidoa estructuras hormonales, existían diferencias en la expresiónde los impulsos. El resultado era la personalidad:Las ciencias biológicas requerían un marcador fisico para elestado interno. El trabajo de Yerkes articuló la relación de lapsicobiología con la biología contemporánea y con la fisiologíadel sexo, que eran las dos primeras categorías del programapromocional del CRPS. Si la división del trabajo enla sociedad podía relacionarse con las díferencias en la expresiónde los impulsos, entonces las feministas del tiempode Yerkes estaban equivocadas (Yerkes, 1943, pág. 69).Yerkes escribió (1943, pág. 71): «Muchos contrastes sexualesbien definidos aparecen en las variadas y complejasexpresiones de dominancia y de subordinación, de capacidadde liderato y control, de agresión y de defensa, los cuales,como son fundamentales para la descripción de masculinidady feminidad, requieren una atención especial.» En elcontexto de la discusión de las técnicas diferenciadas decontrol social adoptadas por hombres y mujeres, Yerkesdescribió diferencias, biológicamente determinadas, en la88expresión de los impulsos. La existencia de diferencias, entrelos chimpancés, de «técnicas de control social» sugeríanque los modos humanos eran asimismo inevitables y estabanpsicobiológicamente legitimados.En unas palabras, el comportamiento masculino espredominantemente autodistrayente; el femenino, buscaprimariamente favores y prioridades... Para el observador,el macho parece a menudo tratar de hacer desaparecerla conciencia de su subordinación; la hembra, por elcontrario, intenta inducir al macho a que le deje su lugaren el comedero... Para las hembras, tretas, engaños o ardidesastutos, que brillan por su ausencia en la lista delmacho, son recursos muy favorecidos. Pero más aun loson el encanto sexual y las diferentes formas de solicitación...De nuestras observaciones se desprende que lahembra es, como el camaleón,una criatura de personalidadmúltiple (Yerkes, 1943,pág. 83).Yerkes basaba estas «observaciones» en la sociologíaexperimental de la prueba del comedero de la jaula. Nodejó lugar a la imaginación en el espacio de la formacióncultural de la personalidad y de la posibilidad de cambiossociales:Me impresionan las diferentes actitudes y actividadesmostradaspor la situacióncompetitiva frente a la comida,y las ofrezco como evidenciade que los chimpancésmacho y hembra difieren de manera tan definitivaysignificativa en los rasgos de comportamiento como enlos fisicos. No estoy convencido de que si invertimos lasinfluencias culturales invertiríamos también los cuadroscaracterísticos de la masculinidady de la feminidad (Yerkes,1943,pág. 85).Esta opinión debería ser evaluada a la luz del extraordinarioconvencimiento de Yerkes a propósito de la maleabilidady del mejoramiento a través de la ingeniería. «Las diferenciasde personalidad» deben ser gestionadas, no negadasestúpidamente.89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!