10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con el usurpador lo antes posible, antes de que sea depuestoa su vez. Sus hijos deben de tener las mayores posibilidadespara alcanzar la madurez; una diferencia de meses puede serimportante si la frecuencia de cambios de mando en la manada(¿rápido cambio social?) es la que calculan Hrdy y lasobservaciones de otros. Las hembras tienen claramente interésen preservar sus anteriores inversiones genéticas, aunquesólo hasta el punto de no dañar sus capacidades reproductoras.Las hembras tienen estrategias contrarias a las delos machos, así como conflictos de intereses reproductoresentre ellas y entre su descendencia. Lo que termina por ocurrires que cualquier nexo explicativo en la historia es deshechopor una llamada a los cálculos de ganancia según lascondiciones del mercado (habitáculo y biología de las especies).El grado en que esos cálculos se basan en «observaciones»o se desprenden del argumento es altamente discutible,yeso es algo que comentaremos al ocuparnos del trabajode Jane Bogess, alumna de Dolhinow, que contienecríticas mordaces contra la historieta de Hrdy. Las reglas deobservación son muy contestadas por las hijas del linaje deWashburn. Pero, sobre todo, el punto de mira de la contestaciónson las historias, como «idealizaciones» sobre la vidade los primates, humanos y no humanos, que alcanzan el estatutode conocimiento científico".15 Hrdy (1981) desarrolla su argumentación a propósito de la herenciabiológica de las hembras primates humanas comparándolas conotras hembras primates en The Woman That Never Evolved [La mujerque nunca evolucionó]. Las hembras que pululan en su libro son enérgicas,competitivas, variadas, independientes, pero no necesariamente dominadoras.Hrdy sitúa a las hembras humanas en una de las peores posicionescon respecto a sus compañeros machos, en parte a causa delcontrol masculino de la propiedad. Harvard University Press se esforzóde nuevo en su estrategia publicitaria: en ediciones de la New York Review01Books la prensa mostró un bordado que representaba importantesmetáforas contemporáneas feministas sobre el bordado y la colchaduraa propósito de la retórica feminista y antifeminista, que buscabadarun valor positivo al trabajo tradicional de las mujeres. El bordado sociobiológicode Harvard dice: «El lugar de una mujer en la jungla».Hrdy afirma que el feminismo y su producto, la igualdad de la hembra168DERECHOS REPRODUClDRES ENTRE OPORTUNISTAS:LANGURES y GENTE COMO GENERALISTAS ECOLÓGICOSPero antes de discutir las respuestas a la hija desviacionistadel linaje directo (¿legitimo?) de Washburn, veamos lahistoria de Suzanne Ripley, casi contemporánea de Jay/Dolhinowentre los estudiantes de graduación de Berkeley. Ripleyintroduce también en la disputa por la naturaleza primateun candidato para un modelo de posibilidad humanadentro de los límites heredados. Su modelo hace funcionarla lógica de los mecanismos de regulación de la población yhace apelación al lenguaje de las luchas contemporáneas delas mujeres por sus derechos reproductores, así como al lenguajedel estrés ecológico y de las catástrofes de la población.El estrés es el determinante básico en el argumento dehumana, son logros históricos y politicos frágiles, no una herenciabiológica. Que la crítica (Henry, 1982) de la influyente publicación feministaradical Off Our Back [Dejadnos en paz] apreciara con entusiasmoThe Woman That Never Evolved indica la complejidad de losalineamientos ideológicos a propósito de las opiniones sociobiológicasoHenry decía que «cada uno de los aspectos del libro [de Hrdy] reflejauna perspectiva feminista ... Me sorprende que haya podido sobreviviren Harvard y escribir esto... Si Harvard University Press publicaeste importante trabajo en libro de bolsillo, es posible que Hrdyllegue a aquellas a quienes va dedicado: "la mujer liberada que nuncaevolucionó ..."» (págs. 18-19). Por supuesto, Hrdy «sobrevivió» graciasa la conexión con el linaje de los grandes sociobiólogos hombresque han sido condenados por OffOur Back entre otras publicacionesfeministas, como la encarnación de los proveedores del patriarcadocientífico que propaga el determinismo biológico de la inferioridadfemenina. Hrdy era una profesora asociada, DeVore y Wilson eran catedráticos.Hrdy era la mentora de las estudiantes en antropología fisicade Harvard. Más aun, su explicita autoidentificación como feministaera importante en su visión de la historia como una teoría evolucionista(Hrdy and Williarns, 1983). Obviamente, la situación es algomás complejo de lo que indican los «simples» posicionamientos doctrinales.169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!