10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lección. Es sólo en una situación de controversia directacuando surgen todas las diferencias de significado que poseen.estos dos términos evolucionistas aparentemente armomosos.Aunque es más que probable que Hrdy no escribiera eltexto de la solapa de su libro, éste no deja de enmarcar suhistoria para los lectores. Lo que sí hizo, no obstante, fue escribirsu dedicatoria y sus agradecimientos, ambos iconosmaravillosos, o historias en miniatura, sugerentes de significadospúblicos que abren un libro repleto de un lenguaje delucha heroica y de viajes odiséicos para preservar los productosde la inversión genética en tiempos peligrosos. Ellibro,dedicado a su madre, se inicia con un «catálogo de héroes».Luego, Hrdy continúa: «Me enteré de la existencia delos langures de manera accidental, mientras me ocupaba deun pedido de distribución en uno de los cursos más popularespara estudiantes de graduación en Harvard, Comportamientoprimate, que daba Irven DeVore.» Su ayudante decurso era Trivers. Más tarde, «en el viaje que vino a continuación,los profesores DeVore y Trivers,junto con un omnipotentesintetizador, Edward o. Wilson, me introdujeronen el reino de la teoria que transformó mi visión del mundosocial.» La naturaleza mundana de la socialización científicase muestra de nuevo claramente. Tras mostrar su agradecimientoa los propios langures, animales llamados así enrecuerdo de dioses y de héroe en las mitologías hindú y romana(Hanuman, el dios mono hindú, y Entellu, un campeónde boxeo en la Eneida), Hrdy concluía: «Alguien lobastante heroico para leer este libro hasta el final aprenderápor qué la comparación de los langures con guerreros hasido una elección taxonómica apropiada, y por qué deberendirse pleitesía a la presciencia de los naturalistas británicosdel siglo XIX, que fueron por primera vez a estudiar a losHanuman» (1977, págs. V-X). Un saludo a los vaivenes naturalisto-imperialistasde Inglaterra en la cima de su triunfoburgués, ideologizado como fruto del capitalismo sin freno,n? podria se: más.~propiadopara la lógica de la historia queVIene a contmuación,166El libro de Hrdy es una polémica continuada contra loque ella percibe como argumentos de selección de grupo yteoria de un sistema social estructural y funcional. Sus antagonistasprincipales son Dolhinow y sus estudiantes en una«heroica» lucha a favor de la visión correcta. El propósitoque la guía, al igual que sucede en las historias del linaje ortodoxode Washburn, es iluminar la lógica del transcurrir dela vida humana mediante la narración de historias científicas,produciendo con ellas significados públicos. Lo diceasí:No resultasorprendente que cuandoiniciamos el estudiointensivo de nuestros parientes no humanos máscercanos, los monos, se extendiera una idealización denuestra propia sociedad a la de ellos: así, según las primerasconclusiones primatológicas, los monos, al igualque los humanos, mantienen sistemas sociales complejospuestosen marchapara asegurarla supervivencia delgrupo. Es esta equivocación sobre nosotros y sobre losprimates lo que presta a la historia de los estudios conlangures su plena significación. Al poner de manifiestonuestro error sobre los primates, la saga langur puededesenmascarar errores sobre nosotros mismos. (1977,pág. 11.)En el lenguaje de mando ---control, guerra, adulterio,estrategias de inversión y propiedad e historietas dramáticassobre las luchas de poder-, Hrdy cuenta una historia fundamentalmentepolítica que trata de manadas dominadaspor el combate masculino y por cálculos reproductivos conflictivosentre machos y hembras. Defiende la hipótesis deque los langures machos tienen varias estrategias reproductorasposibles, dadas las dificultades de diseño inherentes alcuerpo de un mono que se alimenta de hojas y sus posibilidadesde nicho ecológico. Para un macho fuera de una manada,una de esas estrategias consiste en invadir y expulsaral macho residente, matar a su descendencia adoptiva y provocaren las hembras un celo temprano para que se apareen167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!