10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formadoras en estudios de primates sobre el terreno; y el conocimientode la lengua japonesa de otro participante, el jesuitaJohn Frisch, permitió un entendimiento inicial más totaldel trabajo contemporáneo de colegas japoneses.Los alumnos de Washburn no formaban parte de ningúnlaboratorio de prestigio; escogían sus propios temas. Seopusieron también a Washburn de varías maneras y trabajaronindependientemente de sus ideas y su ayuda. Pero, en retrospectiva,varios de ellos manifiestan el sentimiento de quela excitación intelectual de una nueva sintesis en la antropologíafisica y la ayuda de Washburn en las elecciones y en lasoportunidades de los estudiantes (así como la indiferencia enotras elecciones) sugieren la existencia deun plan más explícito.Por ejemplo, puesto que la anatomía funcional apropiadapara un estilo de vida basado en la caza era parte esencialpara la historia, no es de extrañar que hubiera estudiantes enlos años sesenta trabajando en nuevos complejos anatómicosadaptativos puestos de manifiesto por la hipótesis del cazador.Diferentes estudiantes podian ser vistos estudiando lamano, la columna vertebral, el pie, la comunicación, la amplitudy la dieta, el comportamiento materno, etc.Dos sesiones especiales en los años sesenta, durante lareunión de la American Anthropological Association (AAA),fueron típicas de los mecanismos sociales que Washburnproporcionó a sus alumnos y asociados y que sentaron firmementelas bases de la hipótesis del cazador en la disciplina.En 1963, un simposio de un día entero presentó a quinceestudiantes de Washburn, seis de los cuales eran mujeres.Adrienne Zihlman, que más tarde haría su doctorado sobrela estación bípeda dentro del cuadro de la hipótesis del cazador,habló sobre amplitud y comportamiento. Más tardesería una importante figura en la puesta en entredicho deeste cuadro explicativo y en la proposición de una alternativasintética. Su colega en esta tarea, Nancy Tanner (fallecidaen 1989) era una antropóloga social que trabajó comoasistente de cursos para Washburn mientras era estudiantede graduación. Judith Shirek habló sobre dieta y comportamiento;su doctorado trataba de la comunicación visual en150la especie de los macacos. Phyllis Jay habló sobre dominioen 1963; su doctorado trataba de la organización social delos monos langures. Suzanne Chevalier presentó un trabajosobre comportamiento materno-filial; su investigación posteriorutilizó preguntas y métodos de Masters y Johnson apropósito de orgasmos femeninos en primates no humanos,dentro del contexto de la puesta en entredicho generalizadade las nociones que prestaban una importancia crucial a laactividad sexual del macho. Suzanne Ripley comunicó losresultados de su estudio sobre el comportamiento maternode los langures, la especie principal de su disertación y de sutrabajo posterior. Jane Lancaster habló de los ciclos reproductivosanuales de los primates, una temprana presentaciónde lo que se convirtió en un nuevo punto de vista en el estudiode la reproducción de los primates fuera del laboratorio.Su disertación trataba de la comunicación entre primates; sutrabajo posterior formaría parte de la rebelión de las hijascontra la hipótesis del cazador. Los estudiantes masculinosde graduación de Washburn hablaron asimismo sobre aspectosde la hipótesis del cazador en un esquema tripartitosobre anatomia, comportamiento de los primates y antropologíasocial. La sesión de 1966 de la AAA fue denominada«Design for Man» [Diseño para el hombre]; todos los componentesde la historia del cazador ---centrada en el macho--estaban ya en su sitio, incluyendo los enfoques de loscomplejos adaptativos psicológicos y emocionales, dentrodel contexto de la ideología del estrés propuesta por la psiquiatríamoderna.Washburn resumió las conferencias de la sesión en unacharla breve sobre «The Hunting Way ofLife» [El modo devida cazador]!", Era imposible que la disciplina de la antropologiafisica dejase de aprender la lección. Y cualesquiera10 Los portavoces, los títulos y los borradores fueron obtenidos delos documentos personales de Washburn. Otros portavoces en 1963 fueron:Ralph Holloway, Theodore Grand, Richard Lee, Peter Marler, PaulSimonds y Washburn. Otros, en 1966, fueron el psiquiatra David Hamburgy el estudiante Richard van Hom. Para el trabajo de las mujeres ligadasa Washburn y que escribieron sobre estos temas, véase: Zihhnan151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!