10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

análisis y del trabajo práctico. No obstante, no existe un «lugar»para las mujeres en estas cadenas, sólo geometrías dediferencia y contradicción cruciales para las identidadescyborgs de las mujeres. Si aprendemos cómo leer esas redesde poder. y vida social, podremos aprender nuevos acoplamientos,nuevas coaliciones. No hay manera de leer la listasiguiente desde una posición de «identificación» de un younitario. La consecuencia es la dispersión. La tarea es sobreviviren la diáspora.Hogar: Hogares con cabeza de familia femenino,monogamia en serie, huida de los hombres, ancianas solas,tecnología del trabajo doméstico, trabajo casero pagado,resurgimiento de las fábricas domésticas donde seexplota al obrero, negocios en el hogar enlazados por redesde telecomunicaciones, chalet electrónico, los sintechoen la ciudad, emigración, arquitectura modular, familianuclear reforzada (de manera simulada), intensaviolencia doméstica.los mercados sexual y laboral; sexualización intensificadadel consumo abstracto y alienado.Puesto de trabajo remunerado: Continua e intensadivisión sexual y racial del trabajo, pero crecimientoconsiderable del número de miembros en categorias detrabajo privilegiado para muchas mujeres blancas y gentesde color; impacto de las nuevas tecnologías en el trabajode oficina de las mujeres, en los servicios, en la manufactura(especialmente de los textiles), en la agricultura,en la electrónica; reestructuración internacional de lasclases trabajadoras; puesta en marcha de modificacionesde horario laboral para facilitar la economía del trabajocasero (flexibilidad, tiempo parcial, tiempo extra, ausenciade tiempo); trabajo casero y paro; presiones cada vezmayores para estructuras salariales a dos niveles; cantidadessignificativas de gente, a nivel mundial, en poblacionesdependientes de dinero contante sin experiencia osin esperanza de un empleo estable; la mayoría de losempleos «marginales» o «feminízados».292Mercado: Continuo consumo de trabajo por parte delas mujeres, a las que se les destina, para que la compren,la profusión de nuevos productos de las nuevas tecnologías(sobre todo a causa de que la carrera competitiva entrelas naciones industrializadas y las que están en vías deindustrialización, para evitar un peligroso desempleo desus masas, necesita encontrar más y más nuevos mercadosdonde dirigir unos bienes de consumo que cada vezson menos necesarios); poder de compra bimodal, juntoa la publicidad puesta en el nuevo objetivo de los numerososgrupos acomodados y olvido de los mercados demasas anteriores; importancia creciente de los mercadosinformales en el trabajo y bienes de consumo paralelos alas estructuras opulentas de los mercados de la alta tecnología;sistemas de vigilancia a través de transferenciasde fondos electrónicos; abstracción (conversión en unbien de consumo) intensa del mercado de la experiencia,resultando en teorías de la comunidad utópicas e ineficaceso cínicas; movilidad extrema (abstracción) de los sistemasde mercado y de financiación; interpenetración deEstado: Erosión continuada del estado del bienestar;descentralizaciones con aumento de la vigilancia y elcontrol; ciudadanía a través de telemáticas; imperialismoy poder politico bajo forma de la diferenciación «riquezade información/pobreza de información»; aumento de lamilitarización de alta tecnología con oposición cada vezmayor de muchos grupos sociales; reducción de lospuestos de trabajo en el funcionariado a causa de la intensificacióncreciente del capital del trabajo de oficina,con implicaciones para la movilidad de las mujeres decolor; aumento de la privatización de la vida y de la culturamateriales e ideológicas; integración íntima de laprívatización y de la militarización, formas altamentetecnológicas de la vida personal y pública del capitalismoburgués; invisibilidad de los diferentes grupos socialesentre ellos, unidos a los mecanismos psicológicos decreencia en enemigos abstractos.Escuela: Emparejamiento cada vez mayor de las necesidadesdel capital de alta tecnología y de la educación293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!