10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero deseaba permanecer con afinidades que se resistían avolverse identidades o a la búsqueda de un verdadero yo. Milectura naturalizó precisamente los momentos de ambigüedad,la condición de exiliada y el dilema de un ser para quienel tiempo de los orígenes y de los retornos es inaccesible. Lacontradicción mantenida en tensión con la formación de laresponsabilidad fue mi imagen de la deseada identídad de lasmujeres a través del holocausto del imperialismo, del racismoy de la supremacía masculinista. Se trataba de una imagenfeminista que no dibujaba madres e hijas, esposas colaboradoras,hermanas o amantes lesbianas, sino familiasadoptivas y comunidades intencionales imperfectas, basadasno tanto en una «elección» como en una esperanza y en unrecuerdo de la perennemente destruida estructura del mundo.Valoré en Emecheta las similitudes con las «familias»reinventadas posteriores al holocausto en la ficción de la escritoraafroestadounidense de ciencia ficción Octavia But1er,como manadas que puedan «guiamos» a través de los destrozosdel género, de la clase social, del imperialismo, del racismoy de la cultura del exterminio nuclear global.Mi lectura de Emecheta se centró en The Double Yoke(1983a), en la que son interrogadas las demandas incoherentesy las posibilidades de las mujeres en el choque entre la«tradición» y la «modernidad». Al mismo tiempo, aquelloque pasa por ser «tradicional» o «moderno» es visto comoproblemático. Las ficciones importantes para la interseccióndel postrnodernismo, del feminismo y de los circuitos postcolonialeslocales/globales comienzan con el libro en tantoque objeto material y con los fragmentos biográficos inscritosen él, que construyen la vida de la autora para el públicoanglófono internacional. En el texto de la solapa, la autorade libros anteriores da cuenta de la mujer con cinco hijos, viviendode la beneficencia y asistíendo simultáneamente a launiversidad, que se levanta a las cuatro de la mañana para escribirsus seis primeras novelas, que se metamorfosea enprofesora de la Universidad de Calabar nigeriana y enmiembro del Arts Council ofGreat Britain. Existen muchasEmechetas diferentes en las diferentes solapas de sus libros,206pero todos los textos insisten en aunar las imágenes de lamadre, la escritora y la emigrada nigeriana en Londres.Un breve resumen debería poner de manifiesto los múltiplesmundos cruzados de la etnicidad, de la región, del género,de la religión, de la «tradición» y de la «modernidad»,de la clase social y de la posición profesional en el que lospersonajes de Emecheta reinventan sus sentidos del yo y suscompromisos y conexiones con los demás. En The DoubleYoke, la señorita Bulewao enseñaba escritura creativa a ungrupo de muchachos en la Universidad de Calabar. La novela,enmarcada por los trabajos que la señorita Bulewao y porlas respuestas de los alumnos a los dilemas morales planteadospor la historia de un hombre, trata del ensayo entregadopor Ete Kamba, enamorado de Nko, una joven que vive auna milla de su poblado. Nko, una mujer efik, pertenece aun grupo étnico diferente al de Ete Kamba, que es ikikio.Deseando casarse, ambos están en la universidad con becasy ambos tienen complicadas obligaciones para con sus padres,asi como ambiciones propias. Pero el género hace quesus situaciones personales se encuentren lejos de ser simétricas.A través de una narrativa que recuerda al lector la deAihwa Ong (1987) en su relato de jóvenes trabajadoras malasiasen las multinacionales japonesas, Emecheta bosquejala Universidad de Calabar como un microcosmos de lasfuerzas en disputa dentro de la Nigeria posterior a la independencia,incluyendo el Nuevo Movimiento Cristiano, lasidentidades islámicas, las demandas de los grupos étnicos,las dificultades económicas familiares y nacionales en laeconomia global, las contradicciones entre el poblado y launiversidad y la controversia a propósito de ideologías «extranjeras»tales como el feminismo.Todo eso estructura las consecuencias del amor entreEte Kamba y Nko. La pareja tiene una relación sexual unanoche fuera del poblado, tras lo cual él se desespera pensandosi ella será todavia virgen o no, ya que lo hicieron vestidosy de pie. Es muy importante para casarse con ella quesea virgen. Nko se niega a responder a sus obsesivas preguntassobre su virginidad. En vez de las imágenes dellina-207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!