10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los hombres. La función trata de la acción. Aquí es dondeDawkins tiene una solución radical al proponer una visiónde la individualidad que resulta estratégica en cada nivel designificación. Existen muchas clases de individuos paraDawkins, pero una tiene la primacía. «El objetivo de nuestrainvestigación en busca de una "unidad de selección" esdescubrir un actor válido para el papel principal en nuestrasmetáforas del propósito» (1982, pág. 91). Las «metáforasdel propósito» se reducen a una sola cosa: la réplica. «Unreplicador de éxito es el que logra permanecer bajo formade copias, durante mucho tiempo, midiendo éste en generaciones,y logra propagar muchas copias de sí mismo»(1982, págs. 87-8).El fragmento replicador cuya individualidad terminapor ser más valiosa, en el tiempo construido de la teoría evolucionista,no es particularmente «unitario». Con todo, paraDawkins, como «unidad de selección natural», los límitesdel replicador no son fijos y su interíor sigue siendo mutable.Pero estas unidades deben ser un poco más pequeñasque el código genético de una proteina. Las unidades sólosirven para mantener la tecnología de la copia. Los límitesde otros ensamblajes estratégicos tampoco son fijos. Todotiene que ver con el amplio circuito puesto en marcha porestrategias de réplica en un mundo donde lo que está en juegoes el yo y el otro.El organismo multicelular integradoes un fenómenoque ha surgidocomo resultadode la selecciónnatural delos replicadores primitivos, a los que les ha venido biencomportarse de manera gregaria [aunque fuese, a cortoplazo, en busca de «armonía»J. El poder fenotípico medianteel cual se aseguransu supervivencia es, en principio,grande y no limitado. En la práctica,el organismo hasurgidocomo una concentración local limitada, como unnudo de poder replicativo (Dawkins, 1982,pág. 264).«En principio, grande y no limitado» es una frase llenade interconexiones, pero de un tipo especial que conduce ateorizar el mundo viviente como una gran carrera armamen-372tista. «Los fenotipos que se extienden fuera del cuerpo notienen por qué ser objetos inanimados: pueden ser construidosde tejido viviente... Mostraré que es lógicamente sensiblemirar a los genes parásitos como poseedores de expresiónfenotípica en organismos huéspedes y en el comportamiento»(1982, pág. 210, la cursiva es mía). Pero el ser quesirve como fenotipo de otro está en sí mismo poblado porpropágulos con sus propios fines replicativos. «Un animalno se dejará necesariamente manipular de forma pasiva, y sesupone qu~ tendrá lugar una "carrera armamentista"» (1982,pág. 39). Esta es una carrera armamentista que deberá teneren cuenta el estado del desarrollo con respecto a la produccióncorporal y a los costos de mantenimiento:El cuerpo multicelular es una máquina de producirpropágulosunicelulares. Los grandes cuerpos, como loselefantes, pueden ser tomados como plantaspoderosas ycomo maquinaria, como una pérdida temporal de recursos,invertidos para mejorar una producciónposteriordepropágulos. En un sentido, la células germinales «desearían»reducir el capital de inversión en maquinariapesada...(1982,pág. 254).Un gran capital es, en efecto, una pérdida: lo pequeño esmaravilloso. Pero todos nosotros hemos necesitado grandesinversiones de capital, y no sólo en términos genéticos. Quizásno deberíamos perder de vista a las células germinales,ya que «nosotros» -los componentes no germinales en losmamíferos adultos (a menos que nos identifiquemos con losgametos haploides y con sus contenidos, como algunos hacen)--no podemos copiar unidades. «Nosotros» podemosúnicamente defender el yo, no copiar con fidelidad, que esuna propiedad de otras unidades. Dentro de «nosotros» seencuentra el otro más amenazador, los propágulos, de quienessomos, temporalmente, los fenotipos.¿Qué tiene que ver esto con el discurso de la inmunologíacomo mapa de sistemas de «diferencia» en el capitalismotardio? Voy a tratar de transmitir el sabor de las representacionesde esos curiosos objetos corporales llamados373

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!