10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

problema principal que se encuentra al poner en entredichoesta postura desde el punto de vista de las fuerzas socialesque determinan las historias científicas desde «el exterior»,en contraposición a la penosa práctica científica que eliminasesgos desde «el interior», es que existen metáforas tantodentro como fuera. Las fuerzas sociales y el ejerciciocientífico diario existen en el interior. Ambos forman partedel proceso de producción de conocimiento público y ningunaes una fuente de pureza o de polución. Más aun, elejercicio científico diario es una fuerza social muy importante.Pero ese ejercicio puede únícamente hacer visible loque la gente puede aprender históricamente a ver. Todas lashistorias están mediadas de manera múltiple (Latour andWoolgar, 1979).Se hacen necesarias unas palabras de cautela: en este capítulono se trata de describir, ni mucho menos de explicar,las carreras profesionales, las publicaciones o las influenciashistóricas de Dolhinow, Ripley, Hrdy o Bogess. Noscentramos aquí en momentos específicos de la moderna primatologíay en publicaciones concretas para poner en evidencialos debates públicos a propósito de la naturaleza femeninahumana y sobre la paternidad y la violencia. Talesdebates traen a colación cuestiones político-históricas a propósitode historias del origen científico y conducen a discusionessobre significados y posibilidades del nombrar, en elcontexto de las actuales luchas en los Estados Unidos paradefinir y juzgar la cooperación y la competición de hombresy mujeres, la violencia doméstica, el aborto y las libertadesy cohibiciones políticas sobre la reproducción, patología socialy estrés, y argumentos sociobiológicos sobre las tendenciashereditarias en el comportamiento social humano, incluyendolos roles sexuales. Tales preocupaciones son tradicionalesen la historia de la biología evolucionista y en laantropologia fisica. Los primates son objetos privilegiadosen discusiones históricas específicas para nombrar el «nomarcado» lugar humano en la naturaleza, así como paradescribir la igualmente no marcada naturaleza de la sociedadhumana.154GRUPOS SOCIALES EN LA ENFERMEDAD Y EN LA SALUD:UNA CUESTIÓN DE MODELOSPhyIlis Jay, que hoy se llama Phyllis Dolhinow y que escatedrática en la Universidad de California en el Departamentode Antropología y consejera en tesis de otra de las hijasde esta historia, Jane Bogess, fue una de las primeras estudiantesde graduación de Washbum en estudiar comportamientosocial, así como miembro del seminario de Chicagosobre los orígenes del comportamiento humano. Dirigió estudiossobre los monos langures (Presbytis entellus) en laIndia central y del norte durante 850 horas a lo largo de 18meses entre 1958 y 1960, trabajo que constituyó el centrode su disertación, «The social behaviour ofthe langur monkey»[El comportamiento social del mono langur] (1963a) yde otras publicaciones (Jay, 1962, 1963b, 1965; Dolhinow,1972). Jay fue la primera observadora sistemática de esosmonos sobre el terreno en los años posteriores a la segundaguerra mundial; su estudio fue seguido rápidamente por ungmpo de observadores del Japan Monkey Center junto concolegas de la India, trabajando en el sur de este país desde1961 a 1963, y por la estudiante graduada, discípula deWashbum, Suzanne Ripley, que hizo un estudio de un año,en 1963, de los langures grises en Ceilán. La historia de Jayera compleja; pero yo debería aislar algunos de sus elementospara facilitar un análisis más detallado: la cuestión decómo establecer un modelo para un aspecto de las formasde vida de los homínidos iniciales, la estructura de argumentosobre el gmpo social organizado como una adaptaciónevolutiva, los criterios para establecer el comportamientosocial como normal o como patológico, los cambiosde posición de fenómenos dentro de un campo de visión delobservador y la estrategia para explicar esos cambios, y lastransformaciones de lo significados de esas historias trasocurrir tales cambios. Estudiaremos aquí las primeras publicacionesde Jay, basadas en estudios sobre el terreno hechos155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!