10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la praxis de Marx y de su critica a la economía política, estambién evídente usuaria de la sospecha nietzscheana sobrela ubicuidad de las ansias de poder y la interdependencia dedominantes y dominados, aunque en este caso haya unaenorme mediación a través de la obra de Foucault. No ocurreasí con el otro clásico de la sospecha, Freud. Es explícitasu desconfianza ante el reduccionismo histórico, políticoy analítico que el psicoanálisis introduce en el estudio deaquello que subyace a la consciencia.En cualquier caso, la propuesta de Haraway comportatambién la ruptura radical con un elemento fundamental enlos tres bastiones de esa tradición, y en continuadores suyoscomo la Escuela de Francfort. No mantiene una mirada segura,ni asume la posi~ión. de quien sabe lo que r~al~~n~epasa detrás de las apanencias, y lo cuenta. La sonnsa ironicaque se dibuja en su rostro, si apunta a la candidez de loestudiado, al ingenuo ocultamiento de lo que pugna por evídenciarse,es porque también indica la fragilidad del propiopunto de vista y se dirige contra la dicotomía apariencia/realidad.La delimítación del marco institucional y profesional dela autora nos lleva, en primer lugar, a los espacios académico-científicosen que se ha desenvuelto. El itinerario" partede un doctorado en biología, complementado con estudiosen Historia y en Filosofia (Yale, 1972). Continúa de modoque esta interdisciplinariedad se ve incrementada, pues ensus primeros trabaj os docentes universitarios, en los departamentosde ciencias de las Universidades de Hawai y JoOOsHopkins, incluye además cursos sobre feminismo. Son doslustros en el que el más alto y formalizado nivel académicode su trabajo se complementa por unas experiencias personalesque ella asimila con su especial inteligencia. Así ocurrecon su experiencia hawaiana, es decir, con el haber habitadoese lugar a medio camino entre el Oriente y el Occi-13 La reconstrucción del itinerario académico-profesional de D.Harawayse basa en los datos que ella misma ha tenido la amabilidad deproporcionarme directamente.22dente, entre lo premoderno de culturas tradicionales y lopostrnoderno de las últimas tecnologías del turismo naturalista.La consolidación de su carrera universitaria es tambiénla ratificación definitiva de la centralidad de la mirada feministay del estudio de la ciencia y la tecnología en su obra.La plaza de profesora titular que obtiene en 1980, en uncampus tan hermoso e históricamente determinado como esel de Santa Cruz (California), incluía específicamente, porprimera vez en Estados Unidos, la exigencia de la teoría feminista.Era y es el lugar idóneo: en él, entre las brumas quealimentan a las secuoyas y ocultan el océano que yace a suspies, fueron apartados los profesores y estudiantes alborotadoresque en los años sesenta y setenta tanto molestaban alpor entonces gobernador (Ronald Reagan). Allí, y en la mayoríade los casos en ese mismo departamento multidisciplinarde Historia de la Conciencia donde Haraway ha generadoun magnífico equipo de trabajo, fueron recalando estudiososcomo Norman O. Brown, Angela Davis, FredericJameson, Teresa de Lauretis o Jim Clifford.En segundo lugar, conviene recordar también las redesprofesionales, o colegios invisibles, en que se ha ido incluyendoHaraway. Acabamos de señalar una red nítidamentecritica y radical, en la que hay un fuerte peso del feminismo,y en la que quizá, a una mayor distancia, habria que incluira Luce Irigaray, Paulo Freire o Jacques Derrida. Otra importantered, en la que también hay un fuerte peso feminista, esla constituida en el entorno de los estudios sobre las ciencias(especialmente las ciencias de la vida), ahí habría que recordara Bruno Latour, Sandra Harding, Robert Young, LudiJordanova y Evelyn Fox Keller.Podríamos hablar de otras redes algo más difusas, comouna en la que agrupáramos tanto a las feministas germanasde Das Argument como a escritoras del tipo de Judith Butler,Jane Jordan o Buchi Emecheta. Otra podría incluir a suscolegas de estudios en biología y a algunos de los miembrosdel Instituto de Estudios Avanzados de Príncenton. Peroquizá la única red fundamental que nos quede por recordar23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!