10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

naje patriarcal de la sociobiología. Pero podemos cambiar loque queramos; el poder humanístico es radical. Poder y autoridadfabrican realidad. La voz patriarcal de la sociobiologíano es tanto el sexismo efusivo que lanza sus susurros sobreel plano entero del texto cuanto la lógica de la dominacióninmersa en la creación de la herramienta de la palabra.La ciencia y el humanismo han sido siempre compañeros decama. Sus discusiones son la pelea de los dos, convertidosen una sola carne. Sujeto y objeto se necesitan entre sí. Desu unión nace la voz patriarcal del creador.Una pregunta persiste cuando se leen textos sociobiológicos:¿escucha alguien esas historias? La respuesta afirmativasurge de la lectura de diecisiete ensayos en la colecciónSociobiology and Human Nature [Sociobiología y naturalezahumana] de Gregory et al. (1978). Irónicamente, los editoresbasan este libro en un simposio que tuvo lugar bajo losauspicios del Science-Humaníties Convergence Program(NEXA), subvencionado por el National Endowment forthe Humanities para estudiar «las implicaciones humanísticasde la investigación sociobiológica... El NEXA proporcionóuna plataforma en la que biólogos, sociobiólogos, antropólogos,psicólogos, físicos, economistas y humanístaspudieran combinar sus esfuerzos y comprender la importanciade las preguntas planteadas actualmente en la investigaciónsociobiológica» (pág. X). Los expertos fueron luegoreunidos para mediar e interpretar la disputa doméstica entreciencia y humanismo y para mostrar su unidad Y hablaron-individualmente, con autoridad, merced al poder deeditores y de moderadores- utilizando la retórica a la queestamos acostumbradas. Cada ponente parecía bastante ansiosopor que fuese adoptada su versión de la historia de laciencia para que el linaje legítimo pudiese ser establecido.(La única mujer que fue invitada -la veterana académicaMarjorie Greene- fue encargada de discutir... ¡las implicacionessociobiológicas de una filosofía de la mente! La vozpatriarcal es a veces francamente graciosa.) Dicha coleccióncontiene ensayos bien razonados e interesantes, pero estecapítulo cometerá con ella la injusticia de un análisis lirnita-120do con vistas a mantenemos dentro del tema de las estrategiasretóricas importantes para el conocimiento feministadel discurso científico.E. O. Wilson, el archicientífico del momento, comienzael volumen con la retórica del inocente que busca la verdad,el científico eternamente joven sorprendido por el furor(Gregory et al., 1978, pág. 1). Reitera que la sociobiologíabusca solamente lograr perspectivas para la formulación delos más altos fines sociales, para unir dos culturas, la cienciay las humanidades. David Barash, cuya autoridad paraopinar estaba demostrada por la invitación que se le hizo aeste foro carísimo, pagado con dinero público, lanza un manifiestopara una revolución científica y se explaya en las«introspecciones epifánticas» de los teóricos del bajo precioen la historia de la sociobiología (pág. 11). El sociobiólogoPierre L. van den Berghe aboga por las abandonadas cienciassociales y afirma que sólo una vuelta a los pastos de labiología logrará que las ciencias humanas echen raíces denuevo en el terreno de la verdad; la historia de la ciencia lomuestra. Sherwood Washbum castiga mordazmente a la sociobiologíapor arruinar la ciencia social al biologizar; suhistoria de la ciencia muestra la necesidad de una explicaciónsocial de los hechos sociales'. El físico e historiador delas ciencias físicas Gerald Holton, cuya autoridad para opinarse deriva de su contacto con la más real de las ciencias(así lo dice en su primer párrafo), ensalza la sociobiologíadebido a que ésta «se arriesga» y «acepta el reto» (págs. 75y 79). En unas palabras, la sociobiología tiene atributosmasculinos. Holton continúa citando la línea genealógica deErnst Haeckel, Jacques Loeb, Lucrecio y, por supuesto, deNewton. Se trata de determinar si la sociobiología cumplecon los patrones de una nueva síntesis. El psicólogo de animalesFrank Beach afirma convencido que la ciencia real7 La oposición de Washburn con la sociobiologia es un ejemplo deesta complejidad y de lo inadecuado de algunas criticas feministas de supapel como principal autor de la teoria del cazador en la historia de laantropología fisica.121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!