10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de estas aguas no data de las publicaciones sociopolíticasde E. O. Wilson sobre la naturaleza humana. La lógica dela biología de la competición reproductora es una formacomún y temprana de argumento en nuestras heredadaseconomía y teoría políticas capitalistas. La biología ha sidointrínsecamente una rama del discurso político, no un compendiode verdades objetivas. Más aun, señalar simplementetal conexión entre los discursos biológico y político/económicono es un buen argumento para dejar de lado ese argumentobiológico como mala ciencia o simple ideología.No debería sorprendemos que las disputas a propósito delos infanticidios langures pongan el dedo en llagas políticasy científicas.UNA ODISEA LANGUR:HÉROES, SEXO Y GESTIÓN DE LAS INVERSIONESEn la versión de la vida de los langures que da SarahBlaffer Hrdy, el infanticidio y las tomas masculinas del poderen las manadas se convirtieron en la clave del significadodel comportamiento social de los langures. Y el trabajode Hrdy (1977) contenía significados que Jay/Dolhinownunca pretendió: la solapa de su libro publicado por la Universidadde Harvard anunciaba: «The langurs 01Abu (subtítulo:Female and Male Strategies 01 Reproduction) [Loslangures de Abu: estrategias reproductoras masculinas y femeninas].He aquí el primer libro que analiza el comportamientode primates salvajes desde el punto de vista de ambossexos. Es asimismo una aguda y sofisticada exploraciónde los modelos de comportamiento primate desde una posiciónfeminista.» Hrdy, la antigua estudiante de graduacióncon Irven DeVore en Harvard, trabajó también con RobertTrivers y con E. O. Wilson. Esos tres hombres son teóricossociobiológicos fundamentales. Devore, opuesto desde elprincipio a Washburn, ha reinterpretado la antropología socialde los cazadores humanos en términos de sistemas decomportamiento provenientes de un cálculo genético de in-164tereses. Para Hrdy, el grupo social primate se convirtió enun posible resultado de las estrategias de reproductores individualespara maximizar su puesta a punto genética, paracapitalizar sus inversiones genéticas. La historia del origensocial de la economía política utilitaria pura y liberal era lanorma; la competición individual produjo todas las formascombinatorias de la eficiente máquina animal. La vida socialera un mercado en el que las inversiones eran hechas yprobadas con la única moneda que cuenta: el aumento genético.En ciertas circunstancias, el infanticidio se convirtió enuna estrategia reproductora racional de los langures machos,a la que se oponían las langures hembras, cuyos interesesreproductores no eran desde luego los mismos. Másaun, el conflicto sexual de base, desde el punto de vista sociobiológico,es una consecuencia necesaria de la reproducciónsexual. Cualquier diferencia genética introduce uncierto grado de conflicto, aunque éste se exprese en términosde coalición. El modelo aquí es lo contrario de ver jerarquíasde dominación como mecanismos de coordinaciónpara el principal complejo adaptativo, el grupo social. Lossociobiólogos podrían seguir viendo las jerarquías de dominacióncomo modelos para coordinar un grupo SOCIal,pero la lógica básica es diferente. Todas las estructuras biológicasson expresiones de un cálculo genético de intereses,es decir, de la búsqueda de las mejores soluciones posibles(no perfectas) del conflicto fundamental, cuando todos loselementos en un sistema se necesitan entre sí para sus propioséxitos reproductivos. Nótese que el nivel esencial deexplicación no es un mecanismo, una función o una formade vida, sino una estrategia reductora de maximizació~ fisica.La explicación es teoría de juegos. La solapa del hbrode Hrdy pudo llamar «feminista» a la utilización de esta lógicaporque ella se ocupó sistemáticamente de la actividadfemenina en su interés reproductor, y no explicó el comportamientoindividual en términos de roles para coordinarelementos con vistas a la supervivencia del grupo. En dondeJay/Dolhinow habla de adaptación, Hrdy lo hace de se-165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!