10.07.2015 Views

FVJ5Y

FVJ5Y

FVJ5Y

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

corto plazo en New Haven que necesitaban de aparatos especiales,en íntima colaboración con el John Fulton's DepartmentofPhysiology de la Facultad de Medicina; (2) unacolonía de cría de entre treinta y cuarenta animales en OrangePark, Florida, en donde sería posible a largo plazo la observacióny la experimentación psicobiológica sexual eideativa y (3) una disposición especial para los estudios sobreprimates salvajes en su habitáculo natural que suministrarainformación básica sobre la fisiología social natural delos organismos". La investigación se centraba en la idea dela evolución, ignorando por completo la idea de las poblaciones.En manos de Yerkes y sus contemporáneos, el comportamientoanimal no era una ciencia genética o, dicho deotro modo, los psicólogos comparativos utilizaban siemprela palabra genética en el sentido de la génesis de capacidadesindividuales. Todo esto cambiaría tras la segunda guerramundial con la síntesis de la etología, de la biología neuraly de la genética de la población y la ecología. La figura 1muestra el cuadro de la ciencia biológica que Yerkes utilizabahacia 1930.Los científicos que trabajaban en los laboratorios de primatesde Yale albergaban dos ideas organizativas basadas enla fisiología organísmica. La primera erala dominación;que incluía la dominancia regional del cerebro, dominanciaen interacción competitiva entre individuos, dominanciacomo un rasgo de la personalidad relacionado con el liderazgoy jerarquías de dominancia como estructura social. Ladominancia era percibida como inherente a los organísmosindividuales, probablemente tan heredable como el color delos ojos o el cociente intelectual. La segunda idea era la(cooperaciónj desde los mecanismos homeostáticos en todoslos niveles hasta la modificación deliberada de la dominanciaen interés de organizaciones superiores, hasta las regiasde organización cotidiana del laboratorio. Cooperación15 Yerkes, con colegas como Fulton, estableció una nueva disciplinadentro de la biología, la primatología. Véase Ruch (1941).84NATURALEZAFisiología(autónoma)(experimental)Evolución(comparativa)FIGURA 1CIENCIAS BIOLÓGICASERA DE LA BIOLOGÍA(unificación de ciencia e ideología)impulsosreflejosgeneshormonasCiencias del MedioAmbientemedicina experimentalsistema reproductorsistema nerviososaludMEDIADORESPsicologíaél ~f;O~O~ z¡¡;; animal: humana ¡;j,..,o~ (personalidad) RPsicobiologíaINGENIERÍA HUMANAPSIQUIATRÍA(unificación de las tecnologías)SociologíaCULTURA(autónoma)AntropologiaHigiene mentaly socialsociología experimentalfamiliagrupo socialgestiónajusteHacia 1930, las ciencias biológicas se centraban en organismos, personalidadesy culturas. Ambos lados de la figura se basan en doctrinasorganísmicas y funcionalistas; ambos incluyen papeles diferenciadospara las ciencias básicas y aplicadas, según el modelo de la medicina experimental.~'"85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!