11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4sufragios. Entre los integrantes <strong>de</strong> las administraciones provincialesperonistas se encontraron también los que ganarony los que perdieron con las políticas neoliberales. Exigidospor las políticas <strong>de</strong> ajuste o limitados por los compromisos<strong>de</strong>l en<strong>de</strong>udamiento público, no pocos dirigentes provincialesvieron caer sus re<strong>de</strong>s clientelares y algunos sintieron, sinmetáfora, que se hacían humo sus resi<strong>de</strong>ncias . Frente a ellos,la <strong>de</strong>socupación y el avance <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad social dieronlugar a la aparición <strong>de</strong> las revueltas protagonizadas por losactores populares posperonista”.SIDICARO, Ricardo. Los tres peronismos. Estado y po<strong>de</strong>r económico 1946-55/1973-76/1989-99. Siglo Veintiuno Editores- Argentina, Buenos Aires, Buenos Aires, 2002, pp. 213 a 217.Analizaremos los comportamientos electorales <strong>de</strong> “ganadores” y “per<strong>de</strong>dores”durante los años <strong>de</strong>l menemismo.Siguiendo el ya citado esquema teórico que propuso Ulrich Beck para distinguir la PrimeraMo<strong>de</strong>rnidad <strong>de</strong> la Segunda, observamos como rasgos <strong>de</strong> la primera una sociedad constituidaen los marcos <strong>de</strong>l Estado-nación, integrada, con pleno empleo, confiada en el progreso,en la cual se ampliaban los <strong>de</strong>rechos sociales y políticos. Muchos <strong>de</strong> estos rasgos son losque caracterizaron a la sociedad que se configuró en nuestro país entre los `40 y ´70, mediantelas políticas <strong>de</strong>l peronismo fundador (1946-55). En el menemismo, el mo<strong>de</strong>lo, sustituíaplenamente esta sociedad. Los dirigentes peronistas <strong>de</strong>l 89 en tanto, gozaban <strong>de</strong> losbeneficios materiales y simbólicos que les otorgaban los cargos públicos que ocupaban:¿Cómo pensar entonces los apoyos políticos populares, el voto peronista <strong>de</strong> los asalariados?,¿in<strong>de</strong>pendiente con respecto a los beneficios sociales?, ¿cómo un comportamientotradicional que disociaba intención <strong>de</strong> voto y distribución <strong>de</strong> ingresos y otros beneficios?En el <strong>de</strong>cenio menemista el sufragio por el peronismo <strong>de</strong> los sectores populares expresóconductas electorales tradicionales 67 no modificadas por las pérdidas en ocupación, ingreso,salud y educación provocadas por la opción neoliberal <strong>de</strong>l gobierno; aunque las muestras <strong>de</strong>adhesión (y en particular a través <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> las masas en la Plaza, gran símbolo <strong>de</strong>lperonismo fundador y rasgo característico <strong>de</strong> la relación con Perón como lí<strong>de</strong>r) fueron <strong>de</strong>baja intensidad.Al mismo tiempo sectores contrarios al peronismo histórico y que registraban mayores ingresosy los que eran beneficiarios <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo fueron el sostén <strong>de</strong>l menemismo, pero sólo coyunturalmente,ya que estaban dispuestos a retirarlo apenas sus intereses así lo aconsejaran(visible en las maniobras <strong>de</strong>l gran capital especulativo muy volátil y también en otros actoressocioeconómicos).En 1999 estos sectores no dieron su voto al candidato peronista sino a la fórmula que parecíaasegurar mejor la continuidad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.67SIDICARO, Ricardo, ―Los tres…‖, cit. 243105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!