11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD I - CATEGORÍA C“Una consecuencia <strong>de</strong> la política económica fue la disminuciónnotable <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong> los sectores automotor, metalúrgico,si<strong>de</strong>rúrgico y textil, y el achicamiento <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong>producción <strong>de</strong> otros, con la sensible reducción <strong>de</strong>l personalocupado y el cierre <strong>de</strong> numerosas fábricas. A pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>splanteadas en la producción, el <strong>de</strong>sempleo no aumentó<strong>de</strong>masiado, probablemente por el crecimiento <strong>de</strong>l cuentapropismo;sin embargo, las cifras globales escon<strong>de</strong>n la caída <strong>de</strong> laocupación industrial y las diferentes situaciones regionales. Ladisminución <strong>de</strong>l empleo industrial fue leve e ininterrumpida entre1976 y 1980: <strong>de</strong>scendió <strong>de</strong>l 35 al 30% <strong>de</strong> la población económicamenteactiva. Pero al final <strong>de</strong>l gobierno militar, el porcentaje<strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados rondaba el 8%, el cual afectaba tanto a las ciuda<strong>de</strong>s<strong>de</strong>l litoral como a las <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l país, y aumentó lacantidad <strong>de</strong> personas que entraría al escenario <strong>de</strong> la protesta<strong>de</strong>mandando alimentación básica y trabajo.Achicar el rol <strong>de</strong>l Estado en la economía fue una consigna clave.Afectó diversos servicios y preparó el camino para el proceso <strong>de</strong>privatización posterior, al generalizarse la i<strong>de</strong>a, que en parte eracierta, sobre la ineficacia la presencia estatal en áreas <strong>de</strong> servicioscomo teléfonos, gas, aguas corrientes, correos, líneas aéreas,ferrocarriles.” (pp. 117 y 118)Expectativas y límites en la apertura alfonsinistaCon la llegada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, tras la importante <strong>de</strong>rrota que significaron para la dictadurala guerra <strong>de</strong> Malvinas y la crisis económica que cada vez golpeaba más fuerte a la sociedadargentina, se generaron esperanzas <strong>de</strong> diverso tipo. La población <strong>de</strong>positó una fuerteconfianza en que la <strong>de</strong>mocracia por sí misma traería la solución a todos los problemas quese estaban viviendo. Pero esta ilusión pronto se <strong>de</strong>rrumbaría porque quienes llegaron alpo<strong>de</strong>r cambiaron su significado sustantivo, transformando a la <strong>de</strong>mocracia en un mero procedimientopara la elección <strong>de</strong> candidatos. La <strong>de</strong>mocracia económica, social y cultural seguiríasiendo una materia pendiente en los años siguientes.“El fin <strong>de</strong> la dictadura militar y el triunfo <strong>de</strong>l radicalismo encabezadopor Raúl Alfonsín en 1983 abrieron nuevas expectativas enel conjunto <strong>de</strong> la población. El advenimiento <strong>de</strong> un nuevo gobierno<strong>de</strong>mocrático encarnaba un importante <strong>de</strong>safío tanto para losdirigentes en general como para el conjunto <strong>de</strong> la sociedad. Enprincipio se trataba <strong>de</strong> encontrar una salida para las víctimas <strong>de</strong>la represión y <strong>de</strong> generar un nuevo acuerdo en la sociedad civil yen el campo político alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> las instituciones<strong>de</strong>mocráticas. En segundo lugar, era necesario hallar elcamino para el establecimiento <strong>de</strong> una <strong>de</strong>mocracia con basesmás equitativas en los planos económico, social y cultural. Fi-32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!