11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4Siguiendo esta misma lógica <strong>de</strong> razonamiento, la mayor parte <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong>positanmayor confianza en los superiores que en los <strong>de</strong>legados sindicales. Cuando se les preguntabaa quién recurrirían ante un problema, cualquiera que éste sea, se orientaron directa ymayoritariamente a los primeros.Si yo tengo un problema, acá cuando yo entré lo primero queme dijeron es vos hablas con tu team lea<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>spués tu teamlea<strong>de</strong>r habla con tu jefe y bueno, <strong>de</strong>spués es una ca<strong>de</strong>na...(Hernán, 28 años, Movimiento <strong>de</strong> materiales, TM).Al sindicato no iría, vendría acá, charlaría, hablaría con uno,con otro. Si se me agotan las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solucionarlo conrecursos humanos, buscaría otra alternativa. Sí, el sindicatocomo alternativa iría, pero tenés muchas formas <strong>de</strong> solucionarel problema antes <strong>de</strong> caer al sindicato. Es como un último recursosi no tenés otra cosa (Luciano, 26 años, Calidad, TM).P: ¿Si tenés que hacer una <strong>de</strong>manda por algo tuyo, un pedido a laempresa, un aumento <strong>de</strong> sueldo, por condiciones <strong>de</strong> trabajo,adón<strong>de</strong> vas?R: A la empresa, a mi jefe.P ¿Al sindicato no irías?R: No, realmente no, si yo me lo merezco al aumento <strong>de</strong> sueldovoy a ir a la persona que también cree que me lo merezco, voya hablar con él, el sindicato no sabe si me lo merezco o no (Leandro,25 años, Soldadura, TM).Vemos cómo, en esta serie <strong>de</strong> testimonios, se plantean distintas posiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>svalorización<strong>de</strong> la realidad sindical y, por el contrario, valorización <strong>de</strong> la relación con la empresa. Enun caso se trata <strong>de</strong> mirar directamente hacia las escalas jerárquicas en la producción y<strong>de</strong>sconocer directamente la posibilidad <strong>de</strong> recurrir a los <strong>de</strong>legados. En otro caso, se ve aesta última posibilidad como el recurso en última instancia. Luego se interpreta que losúnicos que conocen <strong>de</strong> los merecimientos propios son los superiores jerárquicos. Finalmentese coloca a la organización <strong>de</strong> los trabajadores en el lugar <strong>de</strong> ―un tercero‖, que pue<strong>de</strong> intervenirsi uno no se pone <strong>de</strong> acuerdo con ―su gente‖ (en este caso hay que tener en cuentaque se trata <strong>de</strong> un team lea<strong>de</strong>r, que remite a sus compañeros <strong>de</strong> célula dando la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>cierta superioridad sobre ellos). De protagonista principal en las relaciones con el patrón, elsindicato pasó a ser relegado a un lugar secundario, al que se recurre cuando ya no haysoluciones por otro lado, haciendo aparecer otras alternativas como las mejores, las maspotables y, sobre todo, las mas vale<strong>de</strong>ras 164 .Algunos trabajadores temen que si recurren al sindicato se pueda generar un conflicto mayor<strong>de</strong>l que prevén si tratan el tema directamente con sus superiores. Entien<strong>de</strong>n que la vía164Los propios representantes sindicales advierten esta misma situación cuando nos <strong>de</strong>cían:―El sistema está preparado para eso, o sea, el papel que <strong>de</strong>bería ocupar el <strong>de</strong>legado muchas veces lo hace elsupervisor, pero ya porque el sistema está diseñado <strong>de</strong> esa forma‖. Ellos argumentan también que al haberausencia <strong>de</strong> reclamos por la vía sindical, la iniciativa <strong>de</strong> los planteos ante la empresa <strong>de</strong>ben salir directamente<strong>de</strong> la comisión interna gremial.210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!