11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4menor esfuerzo…sin ampararse en un Estado exhausto…Sintemor a la competencia”Carlos Menem. Mensaje en la Bolsa <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Buenos Aires, julio <strong>de</strong> 1989 (Citado enSidicaro, 2002, p.169).“Llego a este tradicional ámbito palermitano sin prejuicios i<strong>de</strong>ológicos…Elfuturo está en el campo. Sin prebendas, tratandonada más <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver lo que se ha quitado por la vía <strong>de</strong>l control<strong>de</strong> cambio, <strong>de</strong> los aranceles, <strong>de</strong> las retenciones, y las mil restriccionesque entorpecieron la exportación…No queremosque nuestro Estado continúe siendo ese ´ogro filantrópico´ quetodo lo inva<strong>de</strong>, que todo lo entorpece y nada resuelve”.Carlos Menem, discurso en la Sociedad Rural Argentina, agosto <strong>de</strong> 1989. (Citado en Sidicaro,2002, pp.169-170).Los primeros ministros <strong>de</strong> economía <strong>de</strong>l menemismo constituyeron lo que se ha dado en<strong>de</strong>nominar el gabinete Bunge y Born, fueron ellos Roig, Rapanelli y González.Se iniciaron las privatizaciones que favorecerían al gran empresariado pero la inflación, el alza<strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l dólar y la oposición sindical provocaron la disconformidad <strong>de</strong>l empresariado.Se iniciará el gobierno <strong>de</strong> la Convertibilidad que, suele <strong>de</strong>cirse, duró más que el <strong>de</strong> Menem.Es en este período abierto en 1991 en el que se observarán los rasgos que más claramentemuestran las diferencias con las políticas <strong>de</strong>l primer peronismo (1946- 1955).“Así como en 1945 Perón había tenido que reubicarse y reubicara la Argentina en el or<strong>de</strong>n internacional bipolar que emergía apartir <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> Yalta y el fin <strong>de</strong> la Segunda GuerraMundial, nosotros reinsertamos al país en el mundo <strong>de</strong> la posguerrafría. Percibimos a tiempo el cambio <strong>de</strong> las circunstanciashistóricas y la necesidad imperiosa <strong>de</strong> cambiar la montura para´cabalgar la evolución´”.Fragmento <strong>de</strong>l discurso pronunciado por Menem en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong>l PartidoJusticialista (Citado en Sidicaro, 2002, p165).En este fragmento observamos uno <strong>de</strong> esos rasgos: la sustitución <strong>de</strong> la Tercera Posición.Se trataba ahora <strong>de</strong> la alineación con los EE.UU. en un contexto <strong>de</strong> cambios internacionalestras la caída <strong>de</strong>l comunismo soviético y la configuración <strong>de</strong>l mundo unipolar.En <strong>de</strong>finitiva el cambio <strong>de</strong> época consistía en la aceptación <strong>de</strong> las políticas impuestas por elsistema económico mundial incorporando las i<strong>de</strong>as sobre la globalización y las limitaciones<strong>de</strong> los estados nacionales por los actores internacionales y sus intereses. Menem extremóel discurso globalizador que resultó útil para <strong>de</strong>bilitar aún más las capacida<strong>de</strong>s estatales,<strong>de</strong>bilitamiento que no impidió que el Estado cumpliera la tarea <strong>de</strong> canalizar ingresos97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!