11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4y el 40% <strong>de</strong> los trabajadores están afiliados al sindicato. En una primera etapa, el únicoatractivo para lograr este tipo <strong>de</strong> adhesión era la posibilidad <strong>de</strong> contar con una obra social.En el momento <strong>de</strong> la primera incorporación <strong>de</strong> trabajadores y tras los primeros años <strong>de</strong>trabajo en la planta, quienes comenzaban a pensar en conformar una familia optaban por laafiliación a la obra social sindical, que en ese momento aparecía como opción excluyente,con el objetivo <strong>de</strong> contar con los servicios <strong>de</strong> salud necesarios. A pesar <strong>de</strong> no ser obligatoria,la afiliación sindical resultaba una consecuencia <strong>de</strong> la inscripción a su obra social.En una entrevista que sostuvimos con el antiguo encargado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación sindical <strong>de</strong> lazona, éste adjudicaba la reticencia <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> Toyota a afiliarse al sindicato a laexistencia <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s fuertemente individualistas <strong>de</strong> los mismos.La empresa visualiza la débil relación <strong>de</strong> sus trabajadores con el sindicato como un factorpositivo. En este sentido, tomaban como síntoma <strong>de</strong> esta situación la baja participación enactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sindicato y el <strong>de</strong>sinterés por asumir funciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>legado en la planta.De cualquier modo, en una elección <strong>de</strong> representantes internos realizada en 2002, el cuerpo <strong>de</strong><strong>de</strong>legados se amplió en dos miembros, lo cual fue consi<strong>de</strong>rado como un triunfo por parte <strong>de</strong> laCI, ya que <strong>de</strong>cían ver reconocida su tarea en la empresa y <strong>de</strong>mostrada su legitimidad en ellugar que ocupaban. Durante el año 2004 fueron nombrados, directamente por el gremio, dos<strong>de</strong>legados más. Según argumentaba uno <strong>de</strong> los viejos <strong>de</strong>legados y hoy representante ante elgremio nacional:Como <strong>de</strong>legados ingresaron 2 chicos nada más y este año fueronnombrados por el gremio 2 chicos más. Fue justo, dio laparticularidad que estábamos en medio <strong>de</strong> una negociación colectivay estimamos que realizar una elección en medio <strong>de</strong> unanegociación colectiva podía llegar a complicar las cosas, entoncespreferimos nombrar a estos 2 chicos que siempre nosacompañan, o sea, que... pue<strong>de</strong> ser... vos sabés que hay falta<strong>de</strong> conciencia sindical, entonces, se traduce también, muchasveces en falta <strong>de</strong> candidatos a <strong>de</strong>legados. Estos chicos manifestaronsu <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>legados, entonces se les <strong>de</strong>signóhasta las elecciones <strong>de</strong> julio don<strong>de</strong> tenían que revalidar o competircon algún compañero. Pero sí, para ocupar esos lugares yno <strong>de</strong>jarlos vacantes preferimos nombrar a esos 2 compañerosmás, que nos acompañan.En la comparación con otras terminales, la empresa argumentaba que la situación <strong>de</strong> Toyotase presentaba como ―un paraíso‖, frente a lo que sucedía en otras firmas similares en laArgentina. Las características <strong>de</strong> los trabajadores (jóvenes, involucrados con la filosofía <strong>de</strong>la empresa) los distinguen <strong>de</strong> plantas don<strong>de</strong> la cultura sindical está instalada y se viven lasinternas políticas <strong>de</strong>l gremio.Por su parte, los dirigentes <strong>de</strong>l sindicato consi<strong>de</strong>raban, en un primer momento como relativamentecomplicadas a las relaciones con la empresa. Esto se <strong>de</strong>bía a que observabanparticularida<strong>de</strong>s en las características <strong>de</strong> la conducción japonesa que no se asimilaban a loque estaban acostumbrados ayer en otras estructuras dirigentes. Por otra parte, otro <strong>de</strong> los203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!