11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4LA CRISIS DE LA SOCIEDAD DEL TRABAJO.ARGENTINA, ENTRE LOS ´70 Y LA CRISIS DEL 2001Prof. Nélida A. Diburzi*IntroducciónNuestro pasado reciente es objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> diferentes disciplinas sociales, entre ellasla llamada Historia <strong>de</strong>l Tiempo Presente - entre otras <strong>de</strong>nominaciones- Una cuestión centralen estas últimas décadas es la crisis <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l trabajo o el fin <strong>de</strong>l trabajo, cuestión conla cual ahondamos la temática general: ―Cambios en los procesos <strong>de</strong> trabajo en las socieda<strong>de</strong>scapitalistas‖, específicamente en el caso argentino.Entre los años 70 y la crisis <strong>de</strong>l 2001Para el análisis <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong>l trabajo y las formas <strong>de</strong> la acción colectiva ennuestro país es fundamental el tratamiento <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 90, sin por ello <strong>de</strong>sconocer quetal crisis se inserta en una temporalidad <strong>de</strong> mayor duración.Ricardo Sidicaro 53 expresa que los objetivos <strong>de</strong>l gobierno menemista fueron reducir la intervención<strong>de</strong>l Estado en el plano económico y social y favorecer a los actores socioeconómicospredominantes 54 , nacionales y extranjeros, ofreciendo gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ganancias a las inversiones transnacionales. 55Una afirmación tan rotunda, que prácticamente <strong>de</strong>fine lo que para el autor significó el gobierno<strong>de</strong> Carlos Menem, supone la compresión al menos <strong>de</strong> tres gran<strong>de</strong>s cuestiones: a) la transnacionalizacióncapitalista, b) el proceso histórico argentino entre los años setenta y la actualidad-por las proyecciones presentes <strong>de</strong> las políticas implementadas en los años 90- y c) elfortalecimiento <strong>de</strong> los actores arriba mencionados y la crisis estatal en el contexto <strong>de</strong> lasmencionadas políticas.4- El peronismo contra el Estado: 1989-1999“El gobierno presidido por Carlos Menem se inició en una situacióncaracterizada por la agudización <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> las capa-*Profesora <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong> Sociales y <strong>de</strong> Historia. Especialista en Historia Social. Docente investigadora <strong>de</strong> la<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Humanida<strong>de</strong>s y <strong>Ciencias</strong> (FHUC) <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong>l Litoral (UNL). Directora <strong>de</strong> la Olimpíada<strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la República Argentina.53Ricardo Sidicaro es Doctor en Sociología, investigador principal <strong>de</strong>l CONICET (Centro Nacional <strong>de</strong> InvestigacionesCientíficas y Técnicas), Profesor <strong>de</strong> la UBA y UNL.54―Con el concepto <strong>de</strong> actores socio-económicos predominantes hacemos referencia a un heterogéneo conjunto<strong>de</strong> agentes (gran<strong>de</strong>s empresas, grupos económicos, inversionistas ocasionales, etc.) cuyas activida<strong>de</strong>s gravitan<strong>de</strong> un modo estratégico sobre el conjunto <strong>de</strong> la economía nacional y, en consecuencia, sus acciones u omisionestienen gran importancia sobre el conjunto <strong>de</strong> las relaciones sociales‖. SIDICARO, Ricardo. ―Sobre algunas consecuenciaspolíticas <strong>de</strong> la dictadura militar. 1976-1983‖, en QUIROGA, Hugo Y TCACH, César (compiladores),Argentina 1976-2006. Entre la sombra <strong>de</strong> la dictadura y el futuro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia, UNL - Homo Sapiens Ediciones,Rosario, Santa Fe, Argentna.2006, p 32.55SIDICARO, Ricardo. ―Sobre algunas…), cit., p 161.87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!