11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4Mar <strong>de</strong>l Plata. Recor<strong>de</strong>mos que en la ciudad <strong>de</strong> Mar <strong>de</strong>l Plata está radicada el 70% <strong>de</strong> laflota ‗fresquera‘. De esta forma, su consolidación por medio <strong>de</strong> acciones conjuntas dio lugara la conformación <strong>de</strong> una fuerza social con nombre propio, Multisectorial en Defensa <strong>de</strong> laPesca Argentina, enfrentada a los ‗congeladores foráneos‘ y legitimada por una visión queconsi<strong>de</strong>raba al ‗sistema fresquero‘ como el <strong>de</strong> la burguesía nacional generadora <strong>de</strong> empleo yresi<strong>de</strong>nte en Mar <strong>de</strong>l Plata. Por consiguiente, al poco tiempo <strong>de</strong> ser conjurada la multisectorial<strong>de</strong> la pesca marplatense protagonizó diversas acciones, sin embargo, fueron tres loshechos más sobresalientes. Durante los años transcurridos entre 1997 y 2000 la multisectorialimpulsó tres movilizaciones a Capital Fe<strong>de</strong>ral con el objetivo <strong>de</strong> que los fresqueros pudieranseguir pescando y se produjera la expulsión <strong>de</strong> los buques congeladores <strong>de</strong>l marargentino. La iniciativa logró convocar a una gran cantidad <strong>de</strong> grupos sociales <strong>de</strong> la sociedadmarplatense en las tres oportunida<strong>de</strong>s. Así, a partir <strong>de</strong> hechos conjuntos y reivindicacionescompartidas, los empresarios ‗fresqueros‘, los gremios pesqueros y los funcionarios municipales,incluyendo al inten<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la ciudad Elio Aprile, participaron activamente en lasmovilizaciones. De esta forma, la multisectorial obtuvo una victoria: los fresqueros marplatensessiguieron pescando y los fileteros conservaron sus trabajos. La concreción <strong>de</strong> esavictoria parcial fue la sanción <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Emergencia Pesquera a fines <strong>de</strong> 1999, la cualpermitía continuar pescando a los buques fresqueros, al tiempo que expulsaba a los buquescongeladores <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l paralelo 48, don<strong>de</strong> disminuyen notablemente los stocks <strong>de</strong> merluza.Esta victoria se vio reflejada en la evolución <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong> capturas <strong>de</strong> merluza (ver gráficoV). Sin embargo, la alianza que obtuvo estos triunfos estaba signada por el conflicto estructuralque representan los intereses antagónicos entre el capital y el trabajo. Es así, que alregreso <strong>de</strong> cada movilización a Buenos Aires, los trabajadores protagonizaban hechos <strong>de</strong>protesta con reivindicaciones obreras diferenciadas y enfrentadas a los intereses <strong>de</strong> loscapitalistas <strong>de</strong> la rama, entre las que se <strong>de</strong>stacaban el aumento salarial y el ‗blanqueo‘ paratodo el proletariado <strong>de</strong> la industria.Si bien todas aquellas <strong>de</strong>mandas y reivindicaciones eran, en líneas generales, comunes alconjunto <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> la industria pesquera, no todas las organizaciones obrerasmostraron un mismo nivel <strong>de</strong> activación y movilización, ni los mismos instrumentos <strong>de</strong> luchay formas <strong>de</strong> organización. Marineros, fileteros, estibadores, constructores navales y otrostrabajadores constituían y constituyen la fuerza <strong>de</strong> trabajo que consume en el proceso <strong>de</strong>producción las distintas fracciones <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> la pesca. A la par, esta fuerza <strong>de</strong> trabajoesta constituida por diversas fracciones y capas obreras que, a lo largo <strong>de</strong> su historia yluchas, han dado lugar a la cristalización <strong>de</strong> variadas organizaciones económicocorporativas.Dentro <strong>de</strong> los sindicatos pesqueros, el más activo era el SOMU marplatense,que insistió con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l ‗sistema fresquero‘ y la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> ‗los congeladores‘, almismo tiempo que mantuvo reclamos por mejoras salariales que, en general, fueron otorgadaspor los empresarios, pero siempre con la mediación <strong>de</strong> una huelga <strong>de</strong> varios días. Porel lado <strong>de</strong>l SOIP, las acciones propiciadas por la dirigencia gremial sólo se hicieron visiblescuando los reclamos se realizaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Multisectorial. Dentro <strong>de</strong> todo el ciclo no participó<strong>de</strong> ninguna huelga, <strong>de</strong>clarándose en más <strong>de</strong> una oportunidad contrario a la metodología<strong>de</strong>l paro porque, a su enten<strong>de</strong>r, perjudicaba a ‗los fresqueros‘ y beneficiaba a ‗los congeladores‘.121 Sin embargo, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> tierra y por fuera <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong>l121El SOIP participó <strong>de</strong> las huelgas generales convocadas por la CGT disi<strong>de</strong>nte, pero nunca convocó oformó parte <strong>de</strong> una huelga propia <strong>de</strong> la rama.162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!