11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4El toyotismo rompe el mol<strong>de</strong> tradicional <strong>de</strong> relaciones laboralesEl mo<strong>de</strong>lo toyotista <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> la producción requiere fuerte fi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong> los trabajadores,tanto a sus premisas técnicas como a las pautas relacionales <strong>de</strong> comportamientorespecto <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> sus respectivos grupos <strong>de</strong> trabajo y escalas jerárquicas. Eneste sentido, la transmisión <strong>de</strong> valores realizada por la empresa trata <strong>de</strong> ser generada evitandola mayor cantidad <strong>de</strong> interferencias, entre las cuales la acción sindical tien<strong>de</strong> a serconsi<strong>de</strong>rada como la más perjudicial.Siguiendo las premisas <strong>de</strong> la negociación con anterioridad a la instalación completa <strong>de</strong> laplanta industrial, Toyota llevó a<strong>de</strong>lante un convenio colectivo con el SMATA. Pero, en estecaso, quizá como producto <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong> indicarse como una ―marca <strong>de</strong> origen‖, todas lasrelaciones <strong>de</strong> trabajo mo<strong>de</strong>ladas por la empresa japonesa pasarían a estar absolutamentepermeadas por las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l STP.En esta empresa, la cultura empresarial y las pautas organizacionales son dos parámetrosque se refuerzan en forma constante. Uno <strong>de</strong> los ejes sobre los cuales se asentó esta relaciónfue el papel comunicacional <strong>de</strong>sarrollado a través <strong>de</strong> la Gerencia <strong>de</strong> Recursos Humanosy su constante atención a cada uno <strong>de</strong> los problemas o consultas que hicieran los trabajadores.Por otra parte, <strong>de</strong> esta misma lógica <strong>de</strong>rivaron los elementos que se aplicaron a lasrelaciones laborales y, particularmente, a la relación con el sindicato.A<strong>de</strong>más, otro vínculo <strong>de</strong> comunicación que reforzó la relación empresa-trabajadores se establecióentre estos últimos y los mandos medios. Esta relación se generó al hacer que se distendieranlas relaciones jerárquicas y formalizadas entre los distintos niveles <strong>de</strong> control. Comoproducto <strong>de</strong> los mecanismos fórmales e informales <strong>de</strong> diálogo permanente, en gran parte <strong>de</strong>los casos, los trabajadores tendieron a canalizar sus <strong>de</strong>mandas por medio <strong>de</strong> dichos mandosmedios (team lea<strong>de</strong>rs, group lea<strong>de</strong>rs, jefes <strong>de</strong> sección), prefiriéndolas por sobre la que estabadisponible, al interior <strong>de</strong> la misma planta, con los <strong>de</strong>legados o la comisión interna (CI). En esteúltimo sentido, la empresa generó ex profeso mecanismos y vías <strong>de</strong> comunicación muy fluidascon los supervisores, tal como se observa en el siguiente comentario <strong>de</strong> un empleado <strong>de</strong>l área<strong>de</strong> Recursos Humanos:El tema está en que sigue siendo más eficiente y resume mejorlos problemas cuando el operario en vez <strong>de</strong> ir a la comisióninterna va a su supervisor... Ese canal es mucho más aceitado.Parte <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> Toyota está organizadoasí, que el supervisor no sólo resuelve los problemas <strong>de</strong>producción, sino los personales, <strong>de</strong> cualquier índole. Entonces,está tan arraigado en la cultura el mando japonés que unsupervisor cuando pi<strong>de</strong> algo para un operario es razonable,instantáneamente se resuelve. En cambio cuando viene vía<strong>de</strong>legados, lamentablemente siempre algún filtro tiene quepasar... La pregunta es: ¿por qué me lo pedís vos [por el <strong>de</strong>legado]y no me lo pi<strong>de</strong> el operario directamente? Entonces, aveces termina siendo un poco más largo el camino vía comisióninterna que vía supervisor.195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!