11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD II - CATEGORÍA Cgobernantes, propietarios, prensa, etc. Se realizan en el espacio público: la calle o la plaza),reuniones, etc.-Espacios <strong>de</strong> sociabilidad: sindicatos, círculos culturales, clubes, asociaciones, etc.-Ritos: conmemoraciones. Ejemplos: los festejos <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> octubre, los festejos y actos <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong>mayo.-Símbolos: ban<strong>de</strong>ras, consignas, cánticos.-Causas <strong>de</strong> la protesta: sentimientos <strong>de</strong> agravio (por ejemplo, frente a acciones y actitu<strong>de</strong>s discriminatorias),<strong>de</strong>manda o reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos (las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aumentos salarialeso <strong>de</strong> mejoras en las condiciones <strong>de</strong> trabajo en el caso <strong>de</strong> los obreros. Otra <strong>de</strong>manda pue<strong>de</strong> ser la<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio ambiente).Los movimientos socialesEs conveniente no confundir las acciones <strong>de</strong> protesta con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un movimientosocial. Las protestas forman parte <strong>de</strong> las acciones que <strong>de</strong>sarrollan los movimientos socialespero éstos comportan un conjunto <strong>de</strong> particularida<strong>de</strong>s que es importante aclarar. Al respecto,Sidney Tarrow plantea que el mejor modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir a los movimientos sociales es como“<strong>de</strong>safíos colectivos planteados por personas que comparten objetivos comunes y solidarida<strong>de</strong>n una interacción mantenida con las élites, los oponentes u las autorida<strong>de</strong>s.” 30 Comose observa, la <strong>de</strong>finición tiene cuatro propieda<strong>de</strong>s empíricas (<strong>de</strong>safío colectivo, objetivoscomunes, solidaridad e interacción mantenida) sobre las que es conveniente realizar algunasaclaraciones. Para ello, nos apoyamos sobre lo que expresa el mismo autor.- El <strong>de</strong>safío colectivo“Los <strong>de</strong>safíos colectivos suelen caracterizarse por la interrupción, la obstrucción o la introducción<strong>de</strong> incertidumbre en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros.” 31 Esto es posible a partir <strong>de</strong> la utilización<strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> acción colectiva que forman parte <strong>de</strong> los repertorios <strong>de</strong>acción que los integrantes <strong>de</strong> los movimientos sociales conocen y adoptan.- El objetivo comúnRefiere a los motivos por los que la gente se aglutina: plantear exigencias comunes a susadversarios, a los gobernadores o a las élites. Tarrow nos dice que “en la base <strong>de</strong> las accionescolectivas se encuentran intereses y valores comunes o solapados entre sí.” 32- La solidaridadUno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>nominadores comunes <strong>de</strong> los movimientos sociales son los intereses compartidosentre quienes conforman el colectivo. Eso es lo que posibilita el “reconocimiento <strong>de</strong>una comunidad <strong>de</strong> intereses.” En torno a ellos se van construyendo lazos <strong>de</strong> solidaridad y30TARROW, Sidney El po<strong>de</strong>r en movimiento: los movimientos sociales, la acción colectiva y la política, Alianzauniversidad, Madrid, 1997, p. 2131TARROW, Sidney El po<strong>de</strong>r en movimiento ...”, cit., p. 2232TARROW, Sidney El po<strong>de</strong>r en movimiento ...”, cit., p. 2363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!