11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4(...) los 20 pesos que bueno que arreglaron con el sindicato, quenos <strong>de</strong>scuentan <strong>de</strong>l sueldo, fue también una asamblea, la mitad,supuestamente no estaba <strong>de</strong> acuerdo, bueno, se llegó aese acuerdo. SMATA, no sé, puso peso en algo que no podíalograr, lo puso <strong>de</strong> otra manera, como no podía lograr afiliadoshicieron promociones, y no pudieron lograr afiliados y dijeron,bueno, acá <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> dos cosas, a llegar a un arreglo en elconvenio que participaban con 20 pesos, actualmente son 20pesos mensuales por operario (Víctor, 27 años, Motores, TL).Observemos que, en estos dos últimos testimonios, los trabajadores parecen absolutamentealejados <strong>de</strong> la organización sindical. Se refieren a ella como la que los coacciona a pagaralgo que ellos no están dispuestos, hasta calificando a la negociación como un ―arreglo‖con la empresa. 166 Por otra parte, el segundo trabajador interpreta este pago solidario comouna artimaña <strong>de</strong>l sindicato para subsanar el hecho <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r lograr afiliados. En <strong>de</strong>finitiva,a partir <strong>de</strong> estas posiciones, los trabajadores están significando a la representaciónsindical <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mera búsqueda <strong>de</strong> ingresos económicos para la organización.A pesar <strong>de</strong> esta visión, los <strong>de</strong>legados tratan <strong>de</strong> subsanar las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la organizaciónsindical para ampliar el número <strong>de</strong> afiliados ofreciendo y comprometiéndose con diferentesformas <strong>de</strong> negociación con la empresa. Su participación efectiva en la negociación <strong>de</strong> losnuevos convenios colectivos permitió generar modificaciones sustanciales en algunas <strong>de</strong>sus cláusulas, que los trabajadores no parecen reconocer como logros generados por lacomisión interna o la organización. Por el contrario, cuando hacen mención a alguno <strong>de</strong> ellosse refieren directamente a beneficios que otorga la empresa y no a conquistas sindicales.Dado que la competencia con otras obras sociales y su propia ineficiencia hicieron que laobra social ya no se constituya en un servicio atractivo para los trabajadores, los <strong>de</strong>legadoscomenzaron a propiciar otro mecanismo para tratar <strong>de</strong> captar adherentes. Se trató <strong>de</strong> unplan <strong>de</strong> viviendas <strong>de</strong>stinado a afiliados al sindicato, para la localización <strong>de</strong> las mismas enlas zonas cercanas a la planta. Para ello, comenzaron a realizarse inscripciones entre los que<strong>de</strong>seaban ser adjudicatarios <strong>de</strong> las mismas, y reuniones entre los mismos y los <strong>de</strong>legadospara interiorizarse sobre los avances <strong>de</strong> las negociaciones para obtener el financiamientonecesario para comenzar las obras. 167(...) están haciendo un proyecto <strong>de</strong> vivienda para nosotros, paralos empleados para, bueno, a mí por ejemplo, yo estoy alquilandoy vivo solo y me cuesta; con un plan <strong>de</strong> vivienda tenés un,qué sé yo, tenés un respiro porque tenés, supuestamente si todova bien dicen que para el año que viene, fin <strong>de</strong>l año que vie-166Paradójicamente, se trata <strong>de</strong> la negociación <strong>de</strong> un nuevo convenio colectivo, que incluiría otros aspectos yquizás la posibilidad <strong>de</strong> negociar otros <strong>de</strong>rechos y mejoras salariales.167De los 22 trabajadores entrevistados sólo 6 estaban afiliados al sindicato y 3 <strong>de</strong> ellos lo habían hecho paraincorporarse al plan <strong>de</strong> viviendas. Respecto <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> la afiliación para incorporarse al plan, un <strong>de</strong>legadosindical nos <strong>de</strong>cía: ―yo creo que la empresa va a tener la intención <strong>de</strong> hacerlo para todos sus trabajadores [los<strong>de</strong>legados están tratando <strong>de</strong> involucrarla en el financiamiento <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> las obras], obviamente por ser impulsores<strong>de</strong>l proyecto, nuestra i<strong>de</strong>a es que primeramente la tengan nuestros afiliados, lo que no quiere <strong>de</strong>cir quesea así al final <strong>de</strong>l camino. Ése es el <strong>de</strong>safío nuestro‖.212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!