11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4LA CRISIS DE LA SOCIEDAD DEL TRABAJO.EL MOVIMIENTO PIQUETERO.José Larker *“Sería difícil cuestionar el carácter <strong>de</strong> actores sociales <strong>de</strong> los<strong>de</strong>socupados, así como la potencialidad política <strong>de</strong> su accionar.Como será difícil olvidar las imágenes a través <strong>de</strong> las cualeslos reporteros gráficos <strong>de</strong>terminaron la responsabilidad policial<strong>de</strong>l asesinato a mansalva <strong>de</strong> Darío Santillán, cuando <strong>de</strong>morósu huida para inclinarse sobre el ya agonizante Kosteki,un compañero <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s a quien no conocía. Imágenesque <strong>de</strong> paso nos recuerdan que aun <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el invierno <strong>de</strong> todaslas penurias, por momentos los piqueteros se han dado el lujo<strong>de</strong> abrir las flores <strong>de</strong> la fraternidad.”IntroducciónMarta Vassallo 71Durante los años noventa cobraron relevancia distintas formas <strong>de</strong> acción social directamenterelacionadas con problemas vinculados al empleo que se apartaban <strong>de</strong> lo que hasta ese momentoeran los repertorios utilizados para expresarse y que algunos estudiosos <strong>de</strong> las <strong>Ciencias</strong>Sociales han dado en llamar ―las formas clásicas <strong>de</strong> la protesta social‖, es <strong>de</strong>cir, la huelga ylas movilizaciones sindicales. Como consecuencia <strong>de</strong> los profundos cambios llevados a cabodurante el gobierno <strong>de</strong> Carlos Menem comenzaron a producirse estallidos sociales y cortes <strong>de</strong>ruta en el interior <strong>de</strong>l país. Esas acciones fueron llevadas a cabo por personas que no cobrabansus salarios en tiempo y forma o que -como veremos en particular- quedaron <strong>de</strong>sempleadasfruto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spidos que se practicaron en el marco <strong>de</strong> las reconversiones y privatizaciones <strong>de</strong>las empresas <strong>de</strong>l estado y los cierres <strong>de</strong> las privadas que no podían competir en una economía<strong>de</strong> libre mercado. Esta nueva modalidad <strong>de</strong> protesta social no tardó mucho en ser adoptadapor grupos <strong>de</strong>l conurbano bonaerense y <strong>de</strong> las principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, aunque en estoscasos, las <strong>de</strong>mandas planteadas respondían a procesos y actores distintos <strong>de</strong> los primeros. Sinembargo, tanto unos como otros <strong>de</strong>sarrollaron una serie <strong>de</strong> rasgos comunes, a partir <strong>de</strong> unconjunto <strong>de</strong> prácticas, <strong>de</strong> formas organizativas y <strong>de</strong>mandas que dieron origen a una nuevai<strong>de</strong>ntidad: los piqueteros.El origen y utilización <strong>de</strong>l vocablo piquetero para hacer referencia a los grupos que cortabanlas rutas y reclaman soluciones a sus problemas laborales, no está claro. Según MarinaFarinetti existen dos versiones sobre el tema y aclara que ―Pudo tener origen en el lenguajesindicalista: los ‗piquetes‘ (uso que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las avanzadas <strong>de</strong> soldados durante la primeraguerra mundial) o en las ‗picadas‘, nombre que se le daba a los caminos abiertos por las* Profesor <strong>de</strong> Historia. Miembro <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> la Olimpiada <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Argentina.71VASSALLO, Marta ―Existir contra el aniquilamiento‖ En El Dipló. Archivos Completos: julio1999/diciembre2007, Carlos Gabetta [et al.], 1ra. ed. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2008, 1 CD-ROM109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!