11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4pidieron cobraran una suma mayor <strong>de</strong> dinero que la que les correspondía.Y todavía seguía esa frialdad entre la gente y elsindicato que no nos permitía... No es lo mismo cuando vostenés la gente <strong>de</strong> afuera que cuando viene la gente misma <strong>de</strong>acá que vos me <strong>de</strong>cías, que lo que habían hecho era una barbaridad.Pero la gente se va dando cuenta en el tiempo (representantesindical, ex <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la CI <strong>de</strong> General Motors).La afiliación en esta empresa es muy baja, se encuentra aproximadamente rondando el 10%<strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l personal. Si en el momento <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> la planta industrial en la Argentina,ésta alcanzaba valores cercanos al 60%, el <strong>de</strong>saliento posterior <strong>de</strong> los trabajadoresrespecto <strong>de</strong>l sindicato produjo esa caída. Según el dirigente sindical, esto obe<strong>de</strong>ció a larelación entre la cuota sindical y los salarios:Lo que pasa que hubo varias cosas que la gente a medida queva subiendo <strong>de</strong>... la cuota <strong>de</strong>l sindicato es bastante alta, la gentea medida que va aumentando su salario, cada vez es más<strong>de</strong>scuento y hay un montón <strong>de</strong> obras sociales que han salido acapturar gente, que le dan... yo no sé si lo mismo pero casi lomismo que a una persona que está afiliada, en realidad a la queestá afiliada le da más, bastante más. Pero bueno, por ahí viste,esos 70, 80, 100 pesos muchas veces uno tiene (...). 160La opción <strong>de</strong> contar con una obra social diferente a la que les brindaba el SMATA actuócomo <strong>de</strong>sincentivo para permanecer afiliados al sindicato. En una evaluación <strong>de</strong> costobeneficio,los trabajadores prefirieron <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado su pertenencia gremial para afiliarse aotra obra social. Debemos tener en cuenta, en este caso, varios factores concatenados. Enprimera instancia, es bueno recordar otra vez que se trataba en su mayor parte <strong>de</strong> trabajadoresjóvenes <strong>de</strong> clase media, con estudios secundarios y con un marco valorativo alejado <strong>de</strong>los parámetros sindicales. Todos ellos fueron educados durante la dictadura, vivieron elproceso <strong>de</strong> individualización que allí comenzaba como parte <strong>de</strong> su socialización y se incorporabana un trabajo en medio <strong>de</strong> un gran <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la credibilidad <strong>de</strong> la dirigencia sindicaly, por efecto contagio, <strong>de</strong> las mismas organizaciones que ellos conducían. Por otra parte, lacampaña <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigio generada por cierto sector <strong>de</strong> la intelectualidad y los medios <strong>de</strong>comunicación, sumada a las propias acciones <strong>de</strong> ciertos dirigentes, negociando la entrega<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos laborales a costa <strong>de</strong> ciertos beneficios selectivos que les ofrecía el gobiernomenemista, contribuían a generar rechazo hacia el sindicalismo en gran parte <strong>de</strong> la sociedady fundamentalmente en los sectores medios. La actuación posterior <strong>de</strong>l sindicato en la gestión<strong>de</strong> conflictos generados en la planta y ante <strong>de</strong>spidos masivos <strong>de</strong> trabajadores, hizo elresto en materia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprestigio gremial.160El mismo <strong>de</strong>legado sindical adjudicaba esta situación a la juventud <strong>de</strong> los trabajadores, o la ausencia <strong>de</strong>antece<strong>de</strong>ntes familiares, que los hizo más resistentes a afiliarse. Entre los trabajadores que entrevistamos, sóloel 12% <strong>de</strong> ellos estaba afiliado y, entre los que manifestaron su relación anterior con la organización sindical, el65% dijo haberse <strong>de</strong>safiliado, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un primer momento <strong>de</strong> afiliación. La mayor parte <strong>de</strong> estos últimos dijohaber tomado esta <strong>de</strong>cisión por la necesidad <strong>de</strong> contar con una mejor obra social o por las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lSMATA.207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!