11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4cimiento <strong>de</strong> un hecho y que contempla diferentes niveles <strong>de</strong> integración entre las etapas sucesivas<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> un objeto. (Rebán; 2004). Siendo así, intentaremosvislumbrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso <strong>de</strong> los trabajadores el grado <strong>de</strong> conciencia en referencia a sui<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> clase; remitiéndonos a la capacidad <strong>de</strong> éstos <strong>de</strong> captar su localización en lasrelaciones <strong>de</strong> producción y los intereses resultantes <strong>de</strong> ella (Lukacs; 1985).En referencia a ello, veamos las palabras <strong>de</strong> un trabajador <strong>de</strong> Brukman:“Antes solo sentía el sufrimiento. Prendía la tele, veía que los<strong>de</strong>más sufrían, pero nada más. Ahora que lo sentí, mi mentalidadcambió al cien por cien (...) Fuimos piqueteros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elmomento que cortamos la calle y no nos representa ningunavergüenza. Fuimos trabajadores que, al quedarnos sin trabajo,lamentablemente tuvimos que pasar al lado <strong>de</strong> los piqueteros.Pero no nos representa ninguna <strong>de</strong>shonra. Nosotros fuimos piqueterosporque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento que cortás la calle sos piquetero.Cuando pasó lo <strong>de</strong> Kosteki y Santillán a nosotros tambiénnos reprimieron en otro puente, en el puente <strong>de</strong> Alsina. Yahí fue cuando nos comimos todos lo gases, nosotros ahí presentes.Nosotros nos i<strong>de</strong>ntificamos como clase, y la clase quédice...que tenemos que enfrentar al enemigo, a esta sociedadque está en el sistema. Y bueno, fenómeno…a dón<strong>de</strong> hay queluchar…. listo, acá estamos.”Como pue<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nciarse, aparece un cambio en la subjetividad <strong>de</strong> aquellos que personificaneste proceso. La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> clase con otros trabajadores es notoria y pue<strong>de</strong> versemás allá <strong>de</strong>l discurso: ya sea en las estrechas relaciones entre distintas fábricas recuperadasa lo largo y ancho <strong>de</strong>l país, en el acompañamiento <strong>de</strong> éstas con nuevas empresas fallidasencaminadas a la recuperación, como la solidaridad con trabajadores asalariados enlucha (telefónicos, trenes, subtes, etc.)Por otra parte, es menester evaluar en qué grado hay solidaridad e i<strong>de</strong>ntificación al interior<strong>de</strong> la fábrica, fundamentalmente en relación a las situaciones en don<strong>de</strong>, a partir <strong>de</strong> un crecimiento<strong>de</strong> la productividad, se incorporan nuevos trabajadores que no han participadoanteriormente en la lucha por la dirección <strong>de</strong> la producción.Compartiendo la premisa con otros autores, (Rebón; 2007, Fajn; 2003) observamos que existecavilosa y materialmente una clara diferenciación entre los socios <strong>de</strong> las cooperativas (extrabajadores <strong>de</strong> la empresa fallida y fundadores <strong>de</strong> la empresa recuperada) y los no socios(nuevos trabajadores). Esto pue<strong>de</strong> verse fundamentalmente en dos hechos: los trabajadoresnuevos pue<strong>de</strong>n participar <strong>de</strong> las asambleas, pero no tienen voz, ni voto y no participan <strong>de</strong> laganancia, al cobrar un salario menor a la retribución económica <strong>de</strong> los socios, De esta maneraun trabajador <strong>de</strong> Lavalan nos explicitó:“Es igualitario, salvo con los… nosotros les <strong>de</strong>cimos contratados,pero no están contratados. Los otros treinta. A mediados<strong>de</strong>l año pasado empezamos a tener más trabajo y todo eso,empezamos a tener más peinado <strong>de</strong> lana sobre todo. Pero aho-147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!