11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD II - CATEGORÍA Ccias y prácticas <strong>de</strong> los trabajadores son constitutivas <strong>de</strong> losprocesos <strong>de</strong> reconversión.” 17Esta es la vacancia que Verónica Vogelmann encuentra, es <strong>de</strong>cir, aquello que no se ha estudiadoy sobre lo que consi<strong>de</strong>ra propicio trabajar. Ese es su <strong>de</strong>safío, el problema que se planteay, en función <strong>de</strong> ello, construye su hipótesis diciendo:“consi<strong>de</strong>ramos que las iniciativas y direccionalidad <strong>de</strong> lastransformaciones en los procesos productivos provienen <strong>de</strong>lcapital más que <strong>de</strong> los trabajadores. No obstante, la formaconcreta en que las mismas se <strong>de</strong>sarrollan en los espacios <strong>de</strong>trabajo está condicionada por las prácticas, tradiciones y valoresque los trabajadores imponen al <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las estrategiasempresarias”. 18Partiendo <strong>de</strong> esa afirmación (la hipótesis) Vogelmann expone en el artículo las transformaciones<strong>de</strong> los procesos productivos, consi<strong>de</strong>rando las estrategias empresariales, las expresionesobreras individuales <strong>de</strong> conflictividad y las formas <strong>de</strong> resistencia organizada que loscambios generan. El ejercicio le permite observar que los cambios que implica la reconversiónproductiva (por ejemplo, la intensificación <strong>de</strong>l trabajo a la que se ven sometidos losobreros) se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong> manera compleja y contradictoria “puesto que las formas <strong>de</strong>acción que construyen los trabajadores imponen condicionamientos al <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> lasestrategias empresarias” 19 . Vogelmann logra <strong>de</strong>mostrar así que las experiencias y lasprácticas <strong>de</strong> los trabajadores son constitutivas <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> reconversión y que ellascondicionan el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> las estrategias empresarias. En ello radica el aporte <strong>de</strong> laautora a los estudios que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ciencias sociales se realizan respecto <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong>reconversión industrial.Más allá <strong>de</strong>l trabajo citado como ejemplo, es conveniente tener en cuenta que si bien con la<strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio se cierra la primera etapa, no siempre éste permanece iguala como fue pensado al principio. En algunas oportunida<strong>de</strong>s, al comenzar el trabajo con lasfuentes históricas o durante los siguientes pasos, los investigadores resuelven modificar parcialmentela <strong>de</strong>limitación porque <strong>de</strong>terminan que resulta conveniente en función <strong>de</strong> nuevascuestiones que han ido apareciendo. Quizás a uste<strong>de</strong>s les pueda suce<strong>de</strong>r algo parecido. En talcaso, no hay <strong>de</strong> qué preocuparse (es parte <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> investigar); <strong>de</strong>berán tomar nota <strong>de</strong>qué cambios se realizaron, en qué momento <strong>de</strong> la investigación y por qué, ya que estos elementosenriquecerán el informe escrito final (todos los cambios que vayan dándose sobre lamarcha <strong>de</strong>berán quedar registrados en el apartado “Breve evaluación <strong>de</strong> la propuesta”).17VOGELMANN, Verónica “Conflicto laboral…”, Op. cit., pp. 47 y 4818VOGELMANN, Verónica “Conflicto laboral…”, Op. cit., p. 4919VOGELMANN, Verónica “Conflicto laboral…”, Op. cit., p. 6551

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!