11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4“Cuando vos estás trabajando con patrones, vos estás ahía<strong>de</strong>ntro y no te po<strong>de</strong>s mover <strong>de</strong> tu lugar <strong>de</strong> trabajo. De loscompañeros conocías más que nada al que está al lado tuyo,que tenías más afinidad porque nos hablábamos, charlábamos.Los que están un poco más alejados capaz que “hola buen día”y nada más unas charlas triviales. Pero no en esa profundidad<strong>de</strong> que nos conocimos que teníamos que estar, en el 2001,cuando pasó eso, las 24 horas acá. Y hacíamos guardia, éramostres o cuatro y toda la noche. ¿Qué haces toda la noche? Yqué es <strong>de</strong> tu vida...y charlar y contarnos la vida y...conocernosmás profundamente.”Es por todo ello que <strong>de</strong>finimos a estas cooperativas como espacios don<strong>de</strong> se gesta un trabajoautogestionado que permite la innovación <strong>de</strong> un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión, a partir <strong>de</strong> lastransformaciones en la subjetividad <strong>de</strong> los trabajadores.Resignificando la producción: entre el trabajo abstracto y hacer creativo“El hacer útil es el éxtasis <strong>de</strong>l trabajo abstracto” John HollowayEl proceso <strong>de</strong> recreación <strong>de</strong> trabajo en las fábricas recuperadas no se dará <strong>de</strong> forma unilateraly pacífica, ya que también se vislumbran tensiones entre la cultura instituida <strong>de</strong> trabajarbajo patrón y la necesidad <strong>de</strong> consensuar prácticas y saberes con vistas a la creación <strong>de</strong> unnuevo or<strong>de</strong>n. En este sentido, este proceso se dará bajo una lógica dinámica, compleja yconflictiva.En el discurso <strong>de</strong> los recuperadores pue<strong>de</strong> elucidarse una impronta <strong>de</strong> diferenciación entre lostrabajadores que siguen con la lógica <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo anterior y los que emprendieron un cambioactitudinal. A modo <strong>de</strong> ejemplo, veamos las palabras <strong>de</strong> una trabajadora <strong>de</strong> Brukman:“Por ahí hay unos cuantos vivos que siempre faltan, que siemprellegan tar<strong>de</strong>. Entonces se hizo un reglamento interno <strong>de</strong> la cooperativa.Entonces sino avisan un día, al segundo día se les iba <strong>de</strong>scontandoel sueldo, al tercer día suspensión. Eso para empezar.Pue<strong>de</strong> ser suspensión por un día, dos días y <strong>de</strong>spués se va sumando,una semana, quince días, treinta días...bueno,…expulsión<strong>de</strong> la cooperativa”De alguna manera, el relato también evi<strong>de</strong>ncia la necesidad que tienen las nacientes formas<strong>de</strong> gestión autónoma <strong>de</strong> contar con un régimen reglamentario para supervisar el cumplimiento<strong>de</strong> los trabajadores en su tarea. Esto aparece como un <strong>de</strong>nominador común entre las cuatrofábricas entrevistadas. Siendo así, la existencia <strong>de</strong> un castigo nos muestra que el trabajo, almenos para algunos, sigue siendo una actividad impuesta externamente. No solo es una activida<strong>de</strong>xterior porque es resultado <strong>de</strong> una necesidad material, sino porque cuando se pue<strong>de</strong>evadir se lo hace. (Rebón, 2007) Al respecto, un trabajador <strong>de</strong> Lavalan nos explica:“Hay un reglamento...creo que es necesario. Me pasaba a míque venían los compañeros y <strong>de</strong>cían “no, porque aquél llega144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!