11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD II - CATEGORÍA COtro punto a señalar con respecto a estas experiencias es que aunque el sentido comúnpodría inducirnos a pensar que el conflicto entre trabajadores y dirección genera una mayorcohesión; al establecer esa inferencia se prescin<strong>de</strong> <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que todo conflicto estámediado por las características que asumen los procesos <strong>de</strong> trabajo 51 y por la dinámica <strong>de</strong>relaciones <strong>de</strong> fuerza que impera al interior <strong>de</strong> los ámbitos productivos; elemento, este último,que pue<strong>de</strong> apreciarse a partir <strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos y „crisis‟ en que las empresasinstrumentan el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> los trabajadores díscolos.Sin embargo, en los procesos <strong>de</strong> avance flexibilizador los trabajadores también protagonizaronexperiencias colectivas a través <strong>de</strong> las cuales obstaculizaron la implementación <strong>de</strong>resoluciones empresarias tendientes a <strong>de</strong>teriorar sus condiciones <strong>de</strong> trabajo.Extensión <strong>de</strong> la jornada laboral y formas resistencia organizadaEn este apartado se analizan las características que adquirió el proceso <strong>de</strong> imposición <strong>de</strong>la extensión <strong>de</strong> la jornada laboral en los frigoríficos en los „90; focalizando en las expresiones<strong>de</strong> conflictividad organizada que <strong>de</strong>sarrollaron los trabajadores al resistir dichaprolongación. Retomaremos, la experiencia <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong> Swift ya que hacia la segundamitad <strong>de</strong> la década constituye el espacio productivo don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>tectan experiencias<strong>de</strong> resistencia.Los trabajadores acuerdan que, durante los años „90, la conducción sindical privilegia la construcciónen el frigorífico Swift por sobre el resto <strong>de</strong> los establecimientos. Tanto la existencia<strong>de</strong> organizaciones gremiales opositoras (que <strong>de</strong>sarrollamos con anterioridad) como la „tolerancia‟empresaria a la participación sindical constituyen dimensiones que colaboran en la configuración<strong>de</strong> Swift como un espacio <strong>de</strong> participación político gremial y como ámbito en don<strong>de</strong>se dan experiencias <strong>de</strong> resistencia organizada a algunos avances patronales sobre las condiciones<strong>de</strong> trabajo 52 .En relación con la forma en que Swift instrumenta la extensión <strong>de</strong> la jornada <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>44 a 48 hs semanales, se <strong>de</strong>be señalar que se fue imponiendo paulatinamente en seccionesy puestos específicos. Así, cuando se inaugura la nueva planta industrial en 1993 los trabajadoresrecuerdan que el incremento en el tiempo <strong>de</strong> trabajo se produce primero en aquellassecciones que hacían jornada reducida por insalubridad.Con posterioridad, la empresa <strong>de</strong>sarrolla transformaciones en las secciones con menos trabajadoresa través <strong>de</strong> un arreglo que, en principio, mantenía las 44 horas distribuidas en 9 <strong>de</strong>lunes a jueves, 8 el viernes y el sábado no se trabajaba. Sin embargo, paulatinamente las 9horas <strong>de</strong> trabajo se extien<strong>de</strong>n a los viernes y se empieza a exigirse la presencia <strong>de</strong> trabajadoreslos sábados.Otra vía por medio <strong>de</strong> la cual se aumentó la jornada <strong>de</strong> trabajo fue a través <strong>de</strong> incorporar lamedia hora <strong>de</strong> merienda como momento no productivo sumándose a la jornada laboral obligatoria.En otras palabras, en la mayoría <strong>de</strong> las secciones <strong>de</strong> Swift hacia fines <strong>de</strong> la década<strong>de</strong>l „90 se impuso la extensión <strong>de</strong> la jornada laboral <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 48 horas semanales.51BURAWOY, M., Op. Cit.52Un trabajador <strong>de</strong> Swift y dirigente sindical recuerda: Hasta el „96 la resistencia fue enorme, gran<strong>de</strong> fue porquehabía participación. Inclusive <strong>de</strong>l „96 hasta el 2000 (...) en la playa había 9, 10 candidatos a <strong>de</strong>legado (...) Y nadiele <strong>de</strong>cía nada... es la libertad que tiene que tener toda sección, todo trabajador que pueda ser candidato.78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!