11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD II - CATEGORÍA C<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> pagos o aumentos <strong>de</strong> premios <strong>de</strong> producción y; f) exigencias, por parte <strong>de</strong> lasempresas, <strong>de</strong> realizar horas extras en los meses en que aumenta la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadosproductos. En este último sentido, otra práctica individual muy extendida es el negarse arealizar la cantidad <strong>de</strong> horas extras que las empresas solicitan <strong>de</strong> acuerdo con sus lógicas<strong>de</strong> producción Just In Time.En síntesis, las formas en que se expresa el conflicto laboral en los frigoríficos estudiadoses a través <strong>de</strong>l planteo sistemático <strong>de</strong> problemas cotidianos a los responsables <strong>de</strong> la producción;<strong>de</strong> negarse a realizar horas extras y; como profundizamos, mediante la acción <strong>de</strong>parar o bajar la velocidad <strong>de</strong> las máquinas. Esta última, en tanto práctica que suponen unenfrentamiento entre trabajadores individuales y representantes <strong>de</strong> la dirección empresaria,es una <strong>de</strong> la más virulenta y conlleva a la agudización <strong>de</strong> la confrontación individual 8 . Latrabajadora <strong>de</strong> Swift recuerda que al agudizarse las tensiones:“…estuvo el supervisor atrás mío, estuvo las 4 horas (...) atrásmío, que yo no me podía dar vuelta porque me daba justo en lasbolas <strong>de</strong>l tipo. El estaba ahí atrás mío para que yo no bajara lamáquina, me ponía la máquina con toda y entonces yo agarré yparé la máquina y le digo, „mire, perdóneme pero yo así no voya trabajar. „„Eh, pero P. todos tenemos que trabajar…‟. (...) Inclusivea mí me daba más rabia porque a él también le habíanbajado el sueldo como supervisor, me entendés. Y nos seguíaexplotando a nosotros (…) Entonces le digo, „No, a usted le faltael látigo, no más. Ya no somos más esclavos, los esclavos seterminaron hacer rato”. (Maquinista- Swift Sección Salchicha -Entrevista 2003)Sin embargo, al avanzar en el análisis <strong>de</strong> las experiencias concretas se evi<strong>de</strong>ncia que estasexpresiones <strong>de</strong> conflictividad pue<strong>de</strong> ser erradicadas por parte <strong>de</strong> las empresas ya que losdispositivos organizacionales “...permiten a la dirección i<strong>de</strong>ntificar fácilmente y reemplazar alos „causantes <strong>de</strong> problemas‟” 48 . En este sentido, los trabajadores que protagonizaron experiencias<strong>de</strong> confrontación individual mediante la paralización <strong>de</strong> las máquinas recuerdan comola dirección tendió sistemáticamente a diferenciarlos <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l colectivo laboral.“¿... hacia tus compañeros, vos tenías posibilidad <strong>de</strong> charlarlocon ellos, <strong>de</strong> ver qué podían hacer…? …no, porque si voshablas vos ya estás haciendo quilombo, sos un incentivadoreh... y lo que siempre fue allá es que nunca hubo unión (...) yo aveces hablaba con mis compañeros y me <strong>de</strong>jaban re solo (...)cuando me <strong>de</strong>cían, „<strong>de</strong>cile, <strong>de</strong>cile‟ quedaron todos cayados[Dice el supervisor] „Mirá, vos si tenes que <strong>de</strong>cir algo hablá porvos, <strong>de</strong>cilo por vos porque sino vos sos un incentivador”. (Operador-Paladini. Entrevista 2008)48PARKER. Mike y SLAUGHET, Jane, “EEUU el „trabajo <strong>de</strong> equipo‟, i<strong>de</strong>ología y realidad”,http://www.tel.org.arilibros/ nensreconv.hnnl. 1 994.76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!