11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4ra son treinta, son más que nosotros. Por eso estamos hablando,la i<strong>de</strong>a es tomar diez socios. Eh por ahí, mejor los que trabajany los que tienen esta afinidad y bueno, es lo que estamoshablando ahora. Cuesta eso, cuesta... Y se les da un sueldo,con premio por presentismo. Lo que pasa es que los compañerosno entien<strong>de</strong>n, vienen como a una fábrica común o empleocomún y todo eso... con este sistema así. O sea, la i<strong>de</strong>a es laparticipación <strong>de</strong> las ganancias, en el trabajo y la responsabilidad.Ellos no participan en las asambleas porque hay un prejuicio<strong>de</strong> algunos compañeros. Que eso bueno, se tiene que irmadurando. Es todo un proceso.”Pue<strong>de</strong> elucidarse entonces que el proceso <strong>de</strong> horizontalización e igualación al interior <strong>de</strong> lafábrica no es completo, ya que permanecen jerarquías que podrían conducir a situaciones <strong>de</strong>corporativismo entre los socios y una consecuente explotación hacia los no socios.En el mismo sentido, se observan conflictivida<strong>de</strong>s entre los compañeros, marcando nuevamentela brecha entre un ellos y un nosotros. Como nos dice una trabajadora <strong>de</strong> Brukman:“Hay mucha gente nueva, que también eso no se si es tan bueno.Porque al ser uno… los compañeros, como les <strong>de</strong>cimos alos <strong>de</strong> la primera ola, no son tan perfectos.Nada perfectos. Y los que vienen te miran, se creen que tienenel mismo <strong>de</strong>recho y hacen las mismas macanas. Viene el compañeronuevo y dice „Bueno ¿si ella no trabaja por qué tengoque trabajar yo?‟. El que ya está ahí... el otro pispea y lo mira yse cree que también pue<strong>de</strong> hacer lo mismo.”En suma, la <strong>de</strong>sigualación predomino tanto como criterio <strong>de</strong> retribución como por la pertenenciaa la cooperativa en todas sus formas. A su vez, esta diferenciación se da no solo en loscasos en que la presencia <strong>de</strong> ―contratados‖ es marginal (como en el caso <strong>de</strong> Brukman y Ghelco)sino don<strong>de</strong> es una división sustantiva al interior <strong>de</strong>l colectivo laboral (Lavalan y Bauen).Consi<strong>de</strong>raciones finalesEn respuesta a la crisis <strong>de</strong> la sociedad salarial y como parte <strong>de</strong> una crisis <strong>de</strong> legitimidad alcomando capitalista, surgió en la Argentina un proceso expansivo <strong>de</strong> recuperaciones porparte <strong>de</strong> trabajadores, iniciado a mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l ‘90 y profundizado en su proliferacióna partir <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong>l 2001. Pese a los lazos i<strong>de</strong>ntitarios fracturados y a una afiliaciónsindical <strong>de</strong>scompensada, se aunaron fuerzas conformando una acción colectiva capaz<strong>de</strong> poner un freno a la inercia generalizada <strong>de</strong> vaciamiento, <strong>de</strong>sindustrialización y concentración<strong>de</strong>l capital.Para estos trabajadores, reproducir su i<strong>de</strong>ntidad social pasa a presuponer re<strong>de</strong>finirla. Si lanormativa obstaculizó su existencia, la única alternativa es transgredirda. La moral <strong>de</strong>l trabajoy la valorización <strong>de</strong> la actividad laboral como elemento estructurante <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>ntran en contradicción práctica con la moral <strong>de</strong> la propiedad. Antes, trabajar presuponía el148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!