11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD III - SUB PROYECTO CAPACITACIÓN DOCENTE - MÓDULO 4viendo los problemas realmente que hay, si vos necesitas algo,el que te trae las ór<strong>de</strong>nes médicas, si vos necesitas para tu familia,por medio <strong>de</strong>l sindicato. Y a veces tenés que caminarcomo 3 cuadras para pedir una or<strong>de</strong>n o hacer autorizar algo, unreitero, ellos tienen que estar cerca <strong>de</strong> la gente, acá en el medio,a ver que hacen todo el día (Matías, 34 años, pintura, TL).Este testimonio correspon<strong>de</strong> a un trabajador al que le fue ofrecido ser <strong>de</strong>legado y él se negóporque consi<strong>de</strong>raba que quienes ocupaban esa posición no trabajaban.Salvo en algún aspecto puntual, el papel <strong>de</strong>l sindicato en los diversos conflictos que se<strong>de</strong>sarrollaron en la planta fue muy criticado por los trabajadores. En algunos casos, ellosmismos no advierten el hecho <strong>de</strong> que los <strong>de</strong>spidos masivos que se produjeron por el cierre<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los turnos podían haber sido o fue una fuente <strong>de</strong> conflicto. Bajo esta situación,gran parte <strong>de</strong> ellos ven como positivos los retiros voluntarios y las negociaciones individualesque realizaron cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spedidos. Como signo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad sindical y el<strong>de</strong>scrédito frente a los trabajadores, en el transcurso <strong>de</strong> una asamblea los <strong>de</strong>legados tuvieronque <strong>de</strong>jar el espacio <strong>de</strong> conducción <strong>de</strong> la misma a otros trabajadores sin estatus sindical.Ante esta situación, el rol sindical podría haber sido reforzado por la presencia <strong>de</strong> ladirigencia <strong>de</strong>l sindicato, pero los trabajadores también <strong>de</strong>screen <strong>de</strong> esta última y no sesienten concernidos por sus <strong>de</strong>cisiones.El problema está en la cabeza <strong>de</strong>l sindicato. Yo cuando vino, nome acuerdo cómo se llama, el gerente, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l sindicato,que se yo, y el tipo, una soberbia terrible, parecía queera… el rey (Mauro, 28 años, Motores, TM).Si bien en esta empresa el sindicato tuvo permanente presencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>sy la existencia <strong>de</strong> importantes conflictos hace que su relevancia sea fundamental,en los discursos <strong>de</strong> los trabajadores se puso siempre <strong>de</strong> manifiesto cierto rechazo a la representación<strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados y a la organización misma. En este sentido, aun cuando losproblemas que ellos tienen en la empresa sean relevantes (malos tratos, presiones, lesionespor malas condiciones <strong>de</strong> trabajo, <strong>de</strong>spidos, etc.) la representación obrera no es consi<strong>de</strong>radacomo un lugar <strong>de</strong> pertenencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus propias posiciones.ConclusiónEl presente artículo estuvo <strong>de</strong>dicado a analizar cómo se estableció y <strong>de</strong>sarrolló la representaciónsindical en dos empresas transnacionales argentinas. La investigación que dio comoresultado estas letras se llevó a cabo entre los años 2001 y 2005, a partir <strong>de</strong> lo cual corríamoscon la <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong>l tiempo acechando todos y cada uno <strong>de</strong> nuestros resultados. Des<strong>de</strong> allí,en todo momento <strong>de</strong> nuestro trabajo tratamos <strong>de</strong> eludir cualquier mirada sobre los trabajadores<strong>de</strong> estas dos plantas que tendiera a sustancializar su situación o terminara consi<strong>de</strong>randoque las condiciones específicas <strong>de</strong>l caso anulan cualquier tipo <strong>de</strong> transversalidad al conjunto<strong>de</strong> los trabajadores. Al mismo tiempo, a .partir <strong>de</strong> los mismos relatos históricos <strong>de</strong> los trabajadoresfuimos más allá <strong>de</strong>l momento en que se estaba <strong>de</strong>sarrollando cada entrevista y aun <strong>de</strong>ltiempo que había transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que ellos habían ingresado en ambas firmas, recabandoinformación acerca <strong>de</strong> cuáles eran los factores que se habían concatenado en la construcción223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!