11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD II - CATEGORÍA CFinalmente, no está <strong>de</strong> más recordar que, sea quien fuere el entrevistado, merece ser escuchadoen un clima <strong>de</strong> atención, respeto y tolerancia, y que la entrevista es un diálogo conversacionalpero nunca <strong>de</strong>be convertirse en un <strong>de</strong>bate o una discusión entre el entrevistado y elinvestigador.BIBLIOGRAFÍA:GARAY, Graciela <strong>de</strong> (1999): “La entrevista <strong>de</strong> Historia Oral: ¿monólogo o conversación?”, enRevista Electrónica <strong>de</strong> Investigación Educativa (en línea), 1(001), fecha <strong>de</strong> consulta: 11 <strong>de</strong>septiembre <strong>de</strong> 2008. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=15501107GUBER, Rosana (1991): El salvaje metropolitano. A la vuelta <strong>de</strong> la Antropología Postmo<strong>de</strong>rna.Reconstrucción <strong>de</strong>l conocimiento social en el campo <strong>de</strong> trabajo, BuenosAires, Legasa.KRUEGER, Richard: El grupo <strong>de</strong> discusión. Guía práctica para la investigación aplicada,Madrid, Pirámi<strong>de</strong>.MERLINSKY, Gabriela (2006): “La entrevista como forma <strong>de</strong> conocimiento y como textonegociado: notas para una pedagogía <strong>de</strong> la investigación”, en Cinta <strong>de</strong> Moebio (en línea),(027), fecha <strong>de</strong> consulta: 11 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008. Disponible en:http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=10102703PORTELLI, Alessandro (2003/2004): “El uso <strong>de</strong> la entrevista en la Historia Oral”, en Tiempo,memoria y pasado reciente, Anuario N° 20 <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Historia, Rosario, UNR.SAUTU, Ruth (1999): “Estilos y prácticas <strong>de</strong> la investigación biográfica”, en Sautu, Ruth(comp.), El método biográfico. La reconstrucción <strong>de</strong> la sociedad a partir <strong>de</strong>l testimonio <strong>de</strong> losactores, Buenos Aires, Ed. <strong>de</strong> Belgrano.68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!