11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD I - CATEGORÍA CLA ARGENTINA TRANSFIGURADA:Los años <strong>de</strong>l neoliberalismo (1983-2001)Aportes 9 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el capítulo 4: “Dictadura y <strong>de</strong>mocracia: los cambios en la protesta popular1976-2001” <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Juan Suriano y Mirta Zaida Lobato, La protesta social en Argentina,(Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica, Buenos Aires, 2003).IntroducciónA continuación les acercamos una selección <strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> La protesta social en la Argentina,<strong>de</strong> Suriano y Lobato. Hemos rastreado algunas i<strong>de</strong>as que nos ayudan a conocer y a enten<strong>de</strong>rlas transformaciones vividas en el período iniciado con la apertura <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong> 1983que se extien<strong>de</strong> hasta el 2001, año <strong>de</strong> la profunda crisis social y política, consi<strong>de</strong>rado como unpunto <strong>de</strong> inflexión. Todos estos temas forman parte <strong>de</strong>l capítulo cuatro <strong>de</strong>l libro mencionado,que se <strong>de</strong>nomina “Dictadura y <strong>de</strong>mocracia: los cambios en la protesta popular”.Un nuevo clima <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as en torno a la economía: aplicación y consecuenciasHacia la década <strong>de</strong> 1970 se produjo una crisis <strong>de</strong>l sistema capitalista a escala global. En estesentido, es importante enten<strong>de</strong>r que los cambios estructurales que se produjeron en la Argentinaa partir <strong>de</strong> esta década están enmarcados en transformaciones profundas y mucho másgenerales, que abarcaron a todas las regiones <strong>de</strong>l planeta. Veamos qué sostienen Suriano yLobato al respecto:“Tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Inglaterra, con el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> Margareth Tatcher,como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Estados Unidos, con Ronald Reagan, se difundieroni<strong>de</strong>as y prácticas sociales que generaron un vasto consensoen torno <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong> los mercados. Este proceso permitió laespeculación financiera, que facilitó ganancias rápidas a los capitales«impacientes» y <strong>de</strong>struyó las bases <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Bienestar.Entre los años setenta y noventa, los sindicatos perdieronparte <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r político, mientras que las gran<strong>de</strong>s empresaseliminaron puestos <strong>de</strong> trabajo y usaron todo su po<strong>de</strong>r para obtenermayores ganancias, y los gobiernos, en particular los <strong>de</strong> losllamados países «emergentes», fueron cada vez más <strong>de</strong>pendientes<strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los organismos financieros internacionalesy más benévolos con los dueños <strong>de</strong> los capitales. A<strong>de</strong>más,la caída <strong>de</strong> la Unión Soviética afianzó el proceso <strong>de</strong> globalizaciónpuesto en movimiento por el imperialismo mo<strong>de</strong>rno y se barrieronlas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> poner límites a la arrogancia <strong>de</strong> las políticasneoliberales <strong>de</strong> los Estados Unidos.9Seleccionados por la profesora Carolina Bradolini, integrante <strong>de</strong>l equipo Olimpíada <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la RepúblicaArgentina 201130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!