11.07.2015 Views

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

categoria c - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD I - CATEGORÍA Ctrenes <strong>de</strong> Avellaneda, lo que agudizó aún más la crisis social ypolítica.A lo largo <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l noventa seconformaron comisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados en diferentes lugaresy comenzó a plantearse la unidad <strong>de</strong> acción. Los “piqueteros”<strong>de</strong>mandaban alimentos y “Planes Trabajar”, pero pronto ampliaronsus reclamos al establecimiento <strong>de</strong> subsidios <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación,al mantenimiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> luz y <strong>de</strong> gas alos <strong>de</strong>socupados y jubilados y a la eximición <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> losimpuestos. Incluso comenzó a discutirse sobre la necesidad <strong>de</strong>reclamar planes <strong>de</strong> empleo, ya que el trabajo permitía la(re)inclusión social <strong>de</strong> las clases más <strong>de</strong>sposeídas. El 6 <strong>de</strong> septiembre<strong>de</strong> 1996 por primera vez el “movimiento piquetero”marchó hacia la Plaza <strong>de</strong> Mayo. “La marcha contra el hambre,la <strong>de</strong>socupación y la represión” congregó varios miles <strong>de</strong> personasy se hizo plenamente visible. Durante los años siguientes,las protestas piqueteras <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados se reprodujeronen casi todo el país, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Jujuy a Santa Cruz. El incremento <strong>de</strong>los cortes <strong>de</strong> rutas como medio <strong>de</strong> lucha alarmó a las autorida<strong>de</strong>s,que recurrieron unas veces a la represión y otras a la negociación,en particular cuando los manifestantes estaban dispuestosa dialogar.La extensión <strong>de</strong> la protesta favoreció el surgimiento y la organización<strong>de</strong> comisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupados, asambleas populares yorganizaciones no gubernamentales; incluso el cuadro <strong>de</strong>l movimientopiquetero se hizo cada vez más complejo. Las organizaciones<strong>de</strong> bases se multiplicaron: la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Tierra yVivienda, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento<strong>de</strong> Trabajadores Desocupados Teresa Rodríguez (MTR), laCoordinadora Aníbal Verón, el Polo Obrero (PO) y el MovimientoIn<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> Jubilados y Pensionados (MIJP), surgido comouna organización <strong>de</strong> jubilados en oposición a la <strong>de</strong>strucción<strong>de</strong>l sistema previsional. Los <strong>de</strong>socupados se han organizado,<strong>de</strong>baten sobre los objetivos, las características y las formas <strong>de</strong>organización, y algunas agrupaciones han organizado comedores,meren<strong>de</strong>ros, hornos <strong>de</strong> pan y huertas.” (pp. 143 - 148).43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!